| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo comprar móviles reacondicionados en buenas condiciones? | |||
Estos dispositivos funcionan tan bien como uno nuevo, de hecho, la mayoría de estos equipos se venden sin haber sido usados ni siquiera una sola vez | |||
| |||
¿Es buena idea comprar un móvil reacondicionado? Cuando se habla de esto siempre surge esta pregunta, y es normal porque muy pocos conocen sobre esto. Se piensa que los móviles reacondicionados son equipos en mal estado o que dejarán de funcionar en muy poco tiempo, pero en realidad eso no es así. Estos dispositivos funcionan tan bien como uno nuevo, de hecho, la mayoría de estos equipos se venden sin haber sido usados ni siquiera una sola vez, pero, como son “una segunda venta”, por decirlo de alguna forma, entonces su precio baja a casi la mitad. Si estás buscando un móvil reacondicionado y no conoces mucho sobre ellos, no debes preocuparte. Te diremos cómo comprar un equipo en buen estado, y al mejor precio que puedes encontrar. ¿Qué es un móvil reacondicionado? En un aspecto muy general, los móviles reacondicionados son equipos con muy poco uso, o relativamente nuevos. En algunos casos estos móviles pueden ser devoluciones de clientes, dispositivos con algún defecto de fábrica, que han sido usados en vitrinas de exhibición, han funcionado como “pruebas” o que son cambiados durante la garantía. Es difícil determinar de dónde vienen exactamente, pero en teoría sería un móvil usado en buenas condiciones. De hecho, algunos de ellos ni siquiera han sido utilizados, y eso es una gran ventaja en comparación con comprar un móvil de segunda mano. Lo mejor de todo es que tienen un precio más bajo que un producto nuevo. Claramente antes de ser expuestos al público, estos pasan por un proceso de revisión. Si tienen algún fallo, se soluciona. Por ejemplo, si la pantalla o la batería presentan algún error, se sustituye por una mejor. También se reinicia de fábrica para garantizar que no haya ningún archivo del cliente anterior. Por último, es tratado estéticamente. En esta etapa el móvil se limpia a profundidad, desde el dispositivo como tal hasta la caja y accesorios. Incluso, los cables, cargadores, y todo lo demás pasa por un proceso de revisión exhaustiva, con el objetivo de dejar todo como nuevo. Condiciones de compra de un móvil reacondicionado Que sea reacondicionado no lo hace menos, así que no te dejes llevar por esto. Si durante el proceso observamos poca sinceridad de parte de los vendedores, o condiciones que no son adecuadas para ti, lo mejor será no concretar la venta. Es posible que sea una estafa, y de ser así estarías botando tu dinero. A la hora de realizar este tipo de compras, verifica que la tienda tenga opiniones positivas. Esto te ayudará a tener más confianza en el proceso de compra de un móvil reacondicionado. ¿En qué se diferencia un móvil reacondicionado de uno que es usado? Aunque no lo creas, hay una diferencia abismal entre un móvil reacondicionado y uno usado. Un móvil usado tiene como garantía la palabra de la persona que lo vende, y este discurso siempre será “funciona bien, sin fallos”. Igual, aunque probemos el móvil ahí, si a los días falla, ¿a quién le reclamamos? A nadie, exactamente. Por otra parte, los móviles reacondicionados nos garantiza que ya fue probado previamente, por lo cual, no presenta fallos mayores ni complicaciones extras. Además, es vendido y distribuido por tiendas y eso lo hace más seguro. Por último, debes recordar que los equipos reacondicionados cuentan con garantía. Por qué deberías comprar un móvil reacondicionado La razón principal es la economía. Es mucho más barato, y en ocasiones fácil de encontrar. Puedes tener un dispositivo prácticamente nuevo por la mitad o menos de la mitad del precio original. Además, cuentas con una garantía de compra, la cual cubrirá los fallos que pueda presentar el equipo, siempre y cuando no sea negligencia del cliente. Así que, si estás buscando reemplazar tu móvil actual y no tienes mucho dinero, lo mejor es explorar las diferentes opciones que te ofrece un equipo reacondicionado. Esta vendría siendo la mejor opción calidad-precio. |
Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.
Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?
|