Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Cinema Jove Valencia | Estreno | Parodia

​"Una terapia de mierda" se estrena en la 38º Edición de Cinema Jove Valencia

La alucinante historia de los dos científicos valencianos que en 2012 se inventaron el "fecomagnetismo"
Redacción
miércoles, 21 de junio de 2023, 10:33 h (CET)

El cortometraje, producido por Cosabona Films, Los Hermanos Polo, Wise Blue Studios e Inaudita Films, cuenta la alucinante historia de los dos científicos valencianos que en 2012 se inventaron el "fecomagnetismo", una revolucionaria terapia alternativa que prometía curar enfermedades a través del uso de imanes y caca.


Unnamed


Lo que empezó como una broma para destapar la estafa de las pseudociencias pronto se convirtió en algo mucho más grande. Los dos científicos, Mariano Collantes y Fernando Cervera, fueron invitados a participar en ferias de promoción de lo alternativo, como la feria esotérica y de terapias alternativas de Atocha, y su milagrosa terapia se hizo viral en las revistas pseudocientíficas, cruzando las fronteras españolas, e incluso se encontraron con webs que ofrecían sus productos (ficticios) en importantes plataformas de terapias alternativas. 


Esta historia se convirtió en un ejemplo de lo fácil que es inventarse una terapia y promocionarla. Uno de sus creadores, Fernando Cervera, relató esta surrealista experiencia en el libro "El Arte de Vender mierda: El fecomagnetismo, la homeopatía y otras estafas" (Laetoli, 2014) y junto con Mariano Collantes la convirtieron también en una charla TED.


Años después, esta historia llamó la atención del guionista y productor Juanjo Moscardó, quien decidió convertirla en un cortometraje, que lleva el sello inequívoco del director valenciano Javier Polo y está protagonizado por los propios protagonistas de esta historia tan alucinante, como real. El resultado es un cortometraje en forma de parodia que mezcla el elemento documental y la ficción de una forma muy original y divertida.


Una terapia de mierda

  • Cortometraje
  • Dirigido por Javier Polo (The Mystery of the Pink Flamingo)
  • Escrito por Juanjo Moscardó y Ana Ramón Rubio
  • Se estrenará en la 38º Edición de Cinema Jove
  • TEATRO RIALTO, Valencia
  • Viernes 23 de junio a las 20:00 h.
  • MIércoles 28 de junio a las 20:00 h. 

Noticias relacionadas

El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.

Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.

La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto