Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Enfermedades | Incapacidad laboral | Abogados | Remitido

Lista de enfermedades para incapacidad permanente

No todas las personas saben cuáles son sus derechos cuando están incapacitadas para trabajar
Redacción
jueves, 22 de junio de 2023, 09:32 h (CET)

Presentación1


Hay muchas razones para contratar los servicios profesionales de un bufete de abogados cuando se trata de resolver conflictos laborales. Por ejemplo, dentro de las especialidades de estos letrados está la tramitación y obtención de la incapacidad laboral. De hecho, hay un gran desconocimiento de las enfermedades que causan la incapacidad permanente, ya sea por invalidez parcial o total.


En este aspecto, ponerse en manos de Toro Pujol Abogados o solicitar información a este bufete es todo un acierto. Este despacho se fundó en 1975 y es uno de los mayores referentes en Madrid y Barcelona. Su práctica abarca muchos campos, entre ellos, la defensa laboral. Durante la actividad profesional de cualquier persona pueden surgir problemas que la impidan ejercer a causa de una enfermedad, por este motivo, contar con un buen asesor es toda una garantía.


¿Qué es la incapacidad permanente?


Se entiende como incapacidad permanente aquella situación en la que un trabajador está incapacitado para trabajar después de una enfermedad o accidente. Asimismo, se habla de patología o lesión que limita a estas personas, porque se entiende que no todas las enfermedades incapacitan por igual. Es decir, el grado de invalidez puede ser diferente.


Un médico es el responsable de certificar la disminución funcional tras hacer una exploración y ofrecer un diagnóstico objetivo. Para ello, tendrá que presentar reducciones funcionales graves que califiquen como incapacidad permanente. En el supuesto de que se experimente una mejoría, pasaría a temporal. En caso de dudas sobre este tema, lo mejor es consultar a un abogado especializado en laboral porque, en el primer caso, implica el derecho a una ayuda económica.


¿Qué tipos de enfermedades causan incapacidad permanente?


No existe un listado específico de enfermedades para la incapacidad permanente, sin embargo, se conocen una serie de patologías comunes que se relacionan con esta incapacidad laboral en cualquiera de sus grados. No obstante, el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el responsable de estudiar cada caso. A continuación, se enumeran por orden alfabético, las patologías o lesiones que incapacitan al trabajador de forma total o parcial.


A: agorafobia, alcoholismo, Alzheimer, ansiedad, apnea del sueño, aneurisma, arteriosclerosis, artritis reumatoide, artritis y asma.

C: enfermedad de caderas, cáncer, colitis ulcerosa, Charcot-Marie-Tooth, cardiopatías, enfermedad en los codos.

D: demencia, depresión, desprendimiento de retina y dermatitis.

E: enfermedad de Behcet, enfermedad de Perthes, epilepsia, Enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, enfisema pulmonar, esquizofrenia, EPOC, espondilitis anquilosante.

F: fibromialgia y fatiga crónica.

G: glaucoma y gonartrosis.

H: hernia cervical, enfermedad del hombre, hipoacusia e hipertensión pulmonar.

I: ictus, infarto agudo de miocardio, insuficiencia mitral e insuficiencia renal crónica.

L: ludopatía, lupus y lumbalgia.

M: miastenia gravis y migraña.

N: neuropatía y neuropatía óptica

O: obesidad mórbida

P: pancreatitis, Parkinson, enfermedad de pies y manos, pérdida de visión.

S: síndrome de Arnold Chiari, síndrome de Burnout, sarcoidosis, síndrome de cola de caballo, síndrome de Lambert-Eaton, síndrome de Ménière, síndrome de Wolff-Parkinson-White, sensibilidad química.

T: taquicardias, tetralogía de Fallot, trastorno bipolar y trasplante de riñón, Traumatismo craneoencefálico, trastorno de estrés postraumático y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

U: Uveítis


No todas las personas saben cuáles son sus derechos cuando se están incapacitadas para trabajar por un accidente o enfermedad. Para un asesoramiento profesional, lo más recomendable es consultar a abogados especialistas para la tramitación de incapacidades laborales, según la legislación vigente. Toro Abogados es un despacho que cuenta con un equipo de letrados para buscar la mejor solución para el trabajador afectado. 

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto