Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | GOLF | Deporte Femenino | Open | Denia | Deporte / Varios

José María Olazábal: “Estamos listos para La Sella Open”

Del 20 al 23 de julio, se celebra una de las grandes citas del calendario internacional de golf profesional femenino
Redacción
lunes, 3 de julio de 2023, 13:02 h (CET)

A un mes para que se celebre el esperado La Sella Open, del 20 al 23 de julio, el campo de La Sella Golf (Dénia, Alicante) ya tiene todo preparado para albergar una de las grandes citas del calendario de golf profesional femenino.


El equipo de La Sella ha trabajado arduamente para asegurarse de que el campo esté en las mejores condiciones posibles para recibir a las mejores golfistas internacionales. Se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. Desde los greens perfectamente cortados y los fairways impecables, hasta la poda de árboles y el reacondicionamiento de bunkers y caminos. Cada aspecto del campo ha sido atendido con el objetivo de prepararlo para la competición.


Presentación1


Para ello, se ha trabajado en estrecha colaboración entre los equipos de La Sella y Olazábal Design, junto a expertos en agronomía y paisajismo, para garantizar que cada hoyo proporcione un desafío estratégico y emocionante para las jugadoras del Ladies European Tour.


Un campo íntegramente diseñado y renovado por J. M. Olazábal


La Sella Golf ha sido elegido por el LET por la idoneidad de sus instalaciones y por su recorridode excepcional calidad técnica e inigualable belleza paisajística. Diseñado por José María Olazábal, el campo se ubica en un entorno privilegiado, el Parque Natural del Montgó. Cuenta con 27 hoyos, lo que le distingue como el campo más grande de la Costa Blanca y uno de los recorridosde referencia dentro de la Comunidad Valenciana y de España.


Recientemente, La Sella Golf ha acometido una ambiciosa renovación del campo, que lo ha dotado de unas nuevas instalaciones, más tecnológicas, sostenibles y competitivas, que han conseguido incrementar la ya reconocida reputación de este campo dentro del golf español y europeo.

Las mejoras realizadas en el recorrido y enel conjunto de sus instalaciones, con mención especial parala renovación integral de su sistema de riego, el retoque de diversos hoyos y una nueva cancha de prácticas, sitúan a La Sella a la vanguardia en asuntos relacionados con elmedioambiente y la competitividad, postulando a este campocomo destino de golf de primer nivel, tanto para profesionales como para jugadores amateurs.


José María Olazábal, un diseñador orgulloso de su primer campo


Una figura fundamental para La Sella es José María Olazábal, premio Príncipe de Asturias al deporte, ganador de dos chaquetas verdes del Masters de Augusta y capitán delequipo europeo de la Ryder Cup que obró el “milagro deMedinah” en 2012. La presencia de Olazábal junto a La Sella Golf, unidos desde 1990 para su construcción y 30 años después para su reforma agronómica integral, “ha supuesto el espaldarazo definitivo a un proyecto que afrontar una etapa repleta de ilusión y ambiciosos objetivos”, en palabras del presidente del Consejo de Administración de La Sella Golf, Luis Iglesias.

La historia de La Sella Golf y Olazábal está unida desde que en 1986, este icónico jugador español llegó a Dénia, “una zona muy bonita y con un clima buenísimo, que permite jugar al golf todo el año”, como él mismo describe.


Unos años más tarde, en 1992, el idilio de José María Olazábal con La Sella Golf se afianzó al convertirse en su primer reto como diseñador de campos de golf. Hoy en día, el jugador vasco echa la vista atrás y repasa los excelentes condiciones y cualidades de este campo, que han ido mejorando con el tiempo. “Los primeros 18 hoyos han madurado bien a lo largo de estosaños. Al principio era sencillo, pero los campos son seres vivos, crece la vegetación y la masa forestal se transforma en obstáculos que lo convierten en un reto. Con los 9 últimos hoyos, estoy muy contento, todavía tienen que madurar, pero la gente se divierte mucho jugándolos”, explica el golfista español.


Con la reforma en 2019-20-21 del sistema de riego, las plataformas de tees, los complejos de green, los bunkers y las distintas mejoras en calles y rough“hemos preparadoel campo para un futuro más técnico. Estamos preparados para poder acoger competiciones internacionales”, señala Olazábal, añadiendo que es para él un orgullo que “hoy, estas instalaciones estén en el calendario profesional de golf”.  


Después de tantos años y tanto trabajo en este campo, el mítico jugador vasco afirma sentirse “uno más de la familiade La Sella Golf” y mantener la misma ilusión del primer día.“Estoy encantado con la celebración de La Sella Open, con el esfuerzo que se ha hecho para apoyar al golf femenino y a este deporte en general, y de aportar mi pequeño grano dearena al que, sin duda, será un gran evento”, añade José María Olazábal.


Como demuestra con sus palabras, el golfista guipuzcoano sigue teniendo un cariño especial y orgullo hacia este campo, que ahora, con la celebración de La Sella Open, da un gran paso en su consolidación como sede de torneos profesionales a nivel internacional. “Es un campo técnico y completo, que hay que jugarlo. Los pares tres son sólidos y los pares cuatro son duros, pero tienes hoyos donde puedes recuperar, hay variospares cinco asequibles. Sin duda, es el campo más exigentede esta zona y eso cumple con el desafío que quiere unjugador de golf. La Sella es el mejor campo del Mediterráneo”, afirma con rotundidad el maestro de Hondarribia.

Noticias relacionadas

Victoria de mucho peso la que ha logrado esta noche el Betis Futsal, que medía su buen momento frente al que posiblemente sea el equipo revelación de Segunda, y que además venía en una muy buena dinámica, el Melistar FS.

Bryan Zaragoza, extremo cedido por el Bayern de Múnich a Osasuna, analiza en una entrevista la actualidad del club rojillo y habla sobre sus primeros meses en la disciplina navarra. El jugador explica cómo afrontan la visita del Real Madrid: “Es un muy buen equipo, uno de los mejores. Todos queremos jugar contra ellos y más aquí en nuestro campo, con nuestra gente y nuestra afición. Intentaremos darles una alegría”.

Las dos primeras pruebas por etapas de la temporada dejan paso a un bloque de clásicas entre España y Portugal que supone todo un reto para Caja Rural-Seguros RGA. Cuatro oportunidades de lucimiento sobre recorridos tan variados como interesantes en los que serán de la partida hasta diecinueve de los veinticuatro miembros de la plantilla verde.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto