Los progresos en oncología y la llegada de nuevos tratamientos están permitiendo a las pacientes con cáncer de ovario alcanzar mayores tasas de supervivencia de esta enfermedad. Efectivamente, gracias a este mayor conocimiento de la biología molecular y la histología de los tumores, es posible ofrecer a las pacientes adecuadas acceso a la medicina de precisión. Sin embargo, y pese a las buenas noticias, las pacientes con cáncer de ovario se enfrentan a muchos problemas en el ámbito personal, social, laboral y psicológico.
Así lo han manifestado un grupo de expertas que han participado en un encuentro organizado en Córdoba por la Alianza MSD - AstraZeneca con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario. En el encuentro también se ha incidido en la necesidad de sensibilizar a pacientes y profesionales sobre la importancia de una atención integral para lograr el mejor tratamiento posible.
Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.
La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.
Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.