Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gastronomía española | Premio Nacional de Gastronomía | Cocineros | Trayectoria | Restaurante | Galardones

Hilario Arbelaitz, Premio Nacional de Gastronomía 'Toda una vida' 2023

La gala de entrega de los galardones se celebrará el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Redacción
viernes, 7 de julio de 2023, 11:25 h (CET)

Unnamed


El Premio Nacional de Gastronomía Toda una vida es un reconocimiento especial que homenajea a las personalidades cuya trayectoria profesional ha contribuido de manera extraordinaria a la gastronomía española en cualquiera de sus facetas.


El jurado de este galardón está presidido por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la Real Academia de Gastronomía, e integrado en su totalidad por los miembros de la Junta Directiva de la RAG: Alfonso Rodés (vicepresidente), José Mª Sanz-Magallón (secretario general), Juan Rodríguez Inciarte (tesorero) y por Ignacio Bayón, Javier Chico de Guzmán, Miguel Garrido, Cuchita Lluch, Íñigo Méndez de Vigo, Sesé San Martín, Carmen Simón, Rosa Vañó y Gregorio Varela (vocales).


Tras las deliberaciones sobre las candidaturas recibidas el jurado ha decidido otorgar a Hilario Arbelaitz el Premio Nacional de Gastronomía Toda una vida 2023.


Hilario Arbelaitz se despidió profesionalmente de la cocina el 30 de diciembre de 2022 tras 53 años de impecable trayectoria. Ese día cerró sus puertas Zuberoa, el restaurante que le vio convertirse en uno de los grandes cocineros de este país. Junto a sus hermanos Eusebio y Jose Mari, hizo del caserón centenario de Oiartzun en el que nació un destino gastronómico de culto y peregrinación. De su madre y su tía heredó su amor por la cocina tradicional que él convirtió en un verdadero arte, y esa dedicación constante que le llevaba a llegar el primero y retirarse el último. En la memoria culinaria quedarán para siempre su foie gras con caldo de garbanzos y berzas, la ostra guillardeau o la tarta de queso que ha creado escuela, por mencionar algunas de sus creaciones.


La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2023 se celebrará el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto