Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Salud visual | Salud ocular | Gafas de sol | Oftalmología

​Traumatismos oculares, uno de los principales riesgos durante festivales de verano

Se recomienda utilizar gafas de sol homologadas
Francisco Acedo
martes, 11 de julio de 2023, 10:41 h (CET)

Sun gbc4c3980d 1280


En los festivales de verano, disfrutar de la música y la diversión al aire libre es una experiencia emocionante para muchos. Sin embargo, las pocas horas de sueño y la exposición prolongada a factores como el sol, láser, espuma y arena de playa pueden representar riesgos para la salud ocular. Utilizar gafas de sol homologadas, no dormir con lentillas y no mirar directamente al sol, son las principales recomendaciones del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega para proteger los ojos durante estos eventos.


La molestia excesiva, fatiga ocular, lagrimeo constante y enrojecimiento del ojo, son signos claves para acudir a un oftalmólogo de carácter urgente, pues pueden ser señales de problemas oculares más graves. Así mismo, se debe tener extremo cuidado con la higiene de manos y evitar frotar los ojos especialmente cuando se usan elementos como purpurina o pegamento de pestañas, que pueden causar conjuntivitis e irritación ocular. Además, la exposición excesiva a los rayos UV puede desencadenar queratitis actínica y la fotoqueratitis. Del mismo modo, pasar largas horas al aire libre puede ocasionar sequedad ocular.


No obstante, los festivales de verano no están exentos de peligros físicos, pues los objetos voladores y láseres representan un riesgo de lesiones oculares, tales como abrasiones corneales, hemorragias y traumatismos oculares penetrantes. “Los láseres que impactan directamente sobre los ojos pueden ocasionar lesiones en la mácula, que pueden llegar a ser agujeros maculares. Esto puede ocasionar una pérdida de visión, a veces reversible y las consecuencias dependerán del tipo de láser y su potencia. En cualquier caso, es importante evitar apuntar a las personas con este tipo de dispositivos, pues su impacto no es perceptible mientras se produce, pero las consecuencias pueden ser muy graves”, comenta el Dr. Álvaro Fernández-Vega González, especialista de la Unidad Retina Y Vitreo del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.


En caso de sufrir un traumatismo ocular durante un festival, se debe evaluar el nivel de afectación para proceder de la forma más conveniente. Si se trata de un cuerpo extraño, se puede retirar mediante lavados con suero y en casos más graves, es fundamental buscar atención médica urgente para evitar complicaciones. Es crucial evitar manipular la zona afectada y tomar medidas para reducir la presión en el ojo, evitando estornudos o vómitos.


“Un traumatismo ocular puede producir desde lesiones leves sobre la superficie ocular hasta patologías graves del fondo de ojo o incluso la entrada de cuerpos extraños intraoculares, dependiendo del tipo de traumatismo, el objeto que lo produce y la fuerza con la que impacta sobre el ojo. En cualquier caso, ante cualquier trauma sobre el ojo es conveniente ser evaluados por un especialista ya que puede requerir tratamiento urgente, incluso si la sintomatología no es muy importante”, concluye el Dr. Álvaro Fernández-Vega González.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto