Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Corte | Pelo | Consejos de belleza

​Cortar el pelo… ¿mejor hacerlo en seco o mojado?

Descubre qué ventajas tendría en cada caso y cuándo debería hacerse
Redacción
martes, 18 de julio de 2023, 11:20 h (CET)

Unnamed (1)


No hay una técnica maestra que se pueda utilizar con todos los cabellos, lo primordial es conocer y desarrollar todas las técnicas posibles para poder adaptarlas a cada textura y necesidad, ya que un cabello fino requiere de un corte que respete la densidad, y para otro más grueso se precisa de una técnica adecuada para que se adapte. Por ello, es conveniente diagnosticar previamente el cabello y dialogar con la clienta para conocer sus necesidades.


En cuánto a si es mejor hacerlo en seco o mojado, se puede hacer de las dos maneras: “El cabello se puede cortar evidentemente tanto mojado como en seco. Siempre se ha creído que cortar el cabello en mojado era la mejor opción, pero en realidad sólo necesitamos que el cabello esté húmedo cuando debe tener su máxima flexibilidad y sigamos un patrón de corte a través de particiones. La técnica en seco ofrece muchas ventajas al estilista. En nuestro caso, nosotras cortamos frecuentemente de esta manera, ya que una vez realizada la terapia podemos definir mejor el cabello, así como el área de contornos y flequillos” – nos cuenta Esther García-Rojo Tardón, estilista de Sonia Atanes Hair Beauty.


Todos los cabellos se pueden cortar en seco, únicamente hay que tener en cuenta la textura, densidad y volumen que tiene de forma natural: “Después escogeremos la herramienta adecuada, siendo la tijera y la máquina las que nos van aportar más densidad a la punta, y la navaja o tijera de entresacar de forma estratégica, las que definen en determinadas zonas. Hay clientas que se sorprenden con esta técnica de cabello en seco, pero cuando ven el resultado final de la terapia, más su cabello totalmente definido con el corte, no dejan de admirar el resultado final”.


Unnamed


La principal ventaja que nos aporta cortar en seco son básicamente dos: “La primera es que en seco se ven los daños reales de ese cabello, para nosotras lo primero es que esté sano, se vea reparado y con brillo. Cuando vemos un cabello, antes de mojar es realmente cuando observamos qué puntas están quebradas o poco definidas. La segunda ventaja es que las texturas y volúmenes naturales son totalmente visibles, por lo tanto podemos ser más conscientes de lo que queremos aportar, es como cuando una modista mira la caída de una tela”. Cortarlo mojado también tiene ventajas, este es más flexible, justo lo que se necesita a la hora de patronar un corte: “Si este corte requiere precisión en las líneas o un volumen muy concreto, entonces cortaremos en mojado. Aconsejo definir el corte y una vez peinado, estructurarlo en seco”.

Noticias relacionadas

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto