Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Justicia

Investigan a Cristina Fernández y su hijo por presunto enriquecimiento ilícito

Carlos Bonadio ha dispuesto la apertura formal del expediente
Redacción
martes, 3 de mayo de 2016, 08:37 h (CET)

La Justicia argentina ha abierto una investigación sobre los negocios inmobiliarios de la expresidenta Cristina Fernánez y su hijo, Máximo Kirchner, después de que un fiscal haya imputado a ambos delitos por enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos relacionados con la sociedad hotelera Los Sauces.

El fiscal Carlos Rívolo había solicitado la imputación de la expresidenta y su hijo y, este lunes, el juez Carlos Bonadio ha dispuesto la apertura formal del expediente, según fuentes judiciales citadas por la agencia oficial Télam. Sobre el proceso pesa el secreto de sumario, por lo que inicialmente no han trascendido más datos.

El caso se basa en una denuncia presentada a principios de abril por la diputada Margarita Stolbizer, que acusó a la familia Kirchner de devolver "favores" mediante el alquiler de inmuebles a los empresarios Lázaro Báez y Cristobal López.

Según la denuncia, la empresa Los Sauces apenas tuvo movimientos hasta 2008 y, por aquel entonces, todos los bienes terminaban siendo alquilados a empresas de Báez y López, hasta el punto de que "únicamente ellos" proporcionaban ingresos a los Kirchner.

En 2009, las inversiones de la firma aumentaron hasta los 9 millones de pesos (550.000 euros) y, un año más tarde, superaron los 10 millones de pesos (610.000 euros) Aparecen entonces "más vínculos" entre Los Sauces y los dos empresarios, siempre según la denuncia que ha precipitado la apertura de la causa.

NUEVO FRENTE
Este caso añade un nuevo frente judicial a Cristina Fernández, salpicada por varios escándalos pero indemne hasta ahora de todos ellos. En abril prestó declaración ante el juez por un presunto delito de fraude contra la administración pública por las ventas del denominado 'dólar futuro'.

Esta citación le sirvió a la expresidenta para volver a Buenos Aires y reivindicarse ante miles de personas que acudieron a recibirla. En su escrito ante el juez, atribuyó el procesamiento a intereses políticos y señaló a su predecesor en la Casa Rosada, el conservador Mauricio Macri.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto