Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Turismo | Vacaciones | Agosto | Hoteles | Presupuesto | Estudio

Los españoles gastarán una media de 1.074 euros en sus vacaciones de agosto

Según un estudio, los encuestados disfrutarán de una semana de vacaciones, en España, en hotel y con familia
Redacción
jueves, 27 de julio de 2023, 12:47 h (CET)

Vacaciones de agosto 1


Se acercan las vacaciones de agosto para millones de españoles y después de superar el coronavirus, de la situación económica y subida de precios y la inestabilidad política después de las elecciones, este año hay más ganas que nunca de tener unos días de ocio, desconexión total y relax. Según una reciente encuesta que la web www.aladinia.com, ha hecho entre sus usuarios, los españoles gastarán una media de 1.074 euros en sus vacaciones de agosto 2023. Estaremos una semana con nuestra pareja e hijos, nos quedaremos en España, alojados en un hotel.


Según el estudio hecho por el equipo de Aladinia.com, un 60% de los españoles tendrán algunos días de vacaciones en agosto, y de ellos, el 27% tendrán una semana y el 23% quince días . En los extremos un 10% tendrá todo el mes mientras que un 19 % solo entre uno y tres días. El 48% disfrutarán de sus vacaciones con su familia, mientras que un 41% lo harán con su pareja. Por su parte un 9% viajará con amigos y tan solo un 2% lo hará en solitario.


El 83% de los encuestados se han decantado por destinos nacionales para sus vacaciones de agosto 2023, mientras que un 8% viajarán a Europa y un 3% a destinos de larga distancia, por su parte, un 6% combinarán en sus vacaciones España y el extranjero.


Un hotel es el lugar escogido por el 53% de los españoles para alojarse durante estos días de ocio y descanso, mientras que un 20% lo harán en un apartamento, un 13% se irán a su segunda residencia, un 8% a un camping y un 6% a un hostal.


El presupuesto que los españoles destinarán a sus vacaciones de agosto es de 1.073 euros. Se tratan de cifras muy parecidas a las del año pasado, ya que, según el estudio, un 23 % gastará lo mismo que en el 2022, mientras que un 37% tiene pensado gastar un poco más que el año pasado y un 40% algo menos. El presupuesto medio se repartirá de la siguiente manera: 429 euros en alojamiento, 184 en transporte, 247 en restauración y 214 en ocio.


Ahondando más en el ocio que disfrutaremos este agosto, un 54% de los españoles contratarán alguna experiencia y entre ellas parece que queremos desconectar del mundo y de todo lo que nos rodea, ya que un 40% de ellas serán relajándonos en un spa, un 20% realizarán una escapada romántica, un 19% busca disfrutar de algún parque de ocio o acuático, un 14% son más aventureros y van a contratar alguna experiencia como bucear, saltar en paracaídas, rafting, puenting... Por último un 4% disfrutarán de una experiencia gastronómica sorprendente. En cuanto al tiempo de antelación con el que contrataremos todas estas experiencias, el 55% lo hará con una semana o menos.

Por último, como dato curioso de la encuesta realizada por Aladinia.com, solo un 12% ha cambiado sus vacaciones a agosto por las elecciones, mientras que un 88% ya las tenían pensadas para este mes.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto