Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

A la deriva

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
lunes, 31 de julio de 2023, 09:30 h (CET)

Poesía de Rafael de León que me hubiera gustado escribir: “¿Por qué tienes ojeras esta tarde? ¡Dime amor! ¿Dónde has estado de madrugada, cuando busqué tu palidez cobarde en la nieve sin sol de mi almohada? Tienes la línea de los labios fría. Fría por algún beso de pecado. Beso que no sé quién te daría pero que estoy seguro que ten han dado. ¿Qué terciopelo negro te “amorena” el perfil de tus ojos de buen trigo? ¿Qué azul de vena o mapa te condena al látigo de miel de mi castigo? ¿Y por qué me causaste esta pena si sabes, hay amor, ¡tú bien lo sabes! que tú eres mi amiga. Porque decir te quiero, te quiero con la voz del agua y besar otros labios dulcemente no es tener fe, es encontrar la fuente que te brinda la boca enamorada. Un beso así no quiere decir nada. Es ceniza de amor, no lava hirviente. En amor, hay que estar siempre presente: mañana, tarde, noche y madrugada. Que cariño es, más potro que cordero. Más ceniza que flor. Sol, no lucero. Perro en el corazón. Candela viva, lo nuestro no es así, ¿a qué engañarnos? Lo nuestro es navegar sin encontrarnos, a la deriva amor, a la deriva”.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto