| ||||||||||||||||||||||
Las imprentas online revolucionan la forma de trabajar de empresas y particulares a bajo coste | |||
Una excelente opción para pequeñas campañas de marketing, edición de revistas y producciones de gran formato | |||
| |||
Desde hace un tiempo, las imprentas online se han hecho un hueco en el mercado de oficinas y empresas que precisan de este servicio. Ofrecen la última tecnología, producción en muy poco tiempo y un coste mucho más reducido de lo que estamos habituados, por lo que cada vez sus servicios son más reclamados, incluso muchas nuevos negocios han aprovechado este nuevo concepto de impresión para darse un impulso.
Imprimir grandes cantidades de un mismo producto incrementa muy poco el precio, por lo que es perfecto para cualquiera que quiera hacer una campaña de marketing a cualquier escala. Las imprentas online son un gran aliado de los que quieren crear sus tarjetas de visitas personalizables, flyers o folletos promocionales, carteles, catálogos, sobres, calendarios, adhesivos… Los cientos de miles de clientes que han optado ya por empresas online para realizar impresiones, vuelven a confiar en ellas en sus siguientes compras, dada la relación calidad – precio, los reducidos plazos de entrega, y la sensación de seguridad y servicio de atención al cliente que reciben. Trabajar en las plataformas online para configurar todos los parámetros de impresión es algo muy fácil e intuitivo, ya que se ofrecen todos los parámetros seleccionables posibles, y el sistema cuenta con procedimientos automáticos para evitar que el resultado final no se adecúe a lo que buscamos. También son una excelente opción si se quiere gastar poco dinero en una producción de gran formato que tendremos lista en muy poco tiempo. Lonas publicitarias, placas, banderas, materiales para ferias… Una completa gama de productos adaptado a todas nuestras posibles necesidades de presentación. |
Europa ha impulsado la nueva normativa de ciberseguridad NIS2, lo que supone un cambio que puede convertirse en un riesgo. Según los últimos datos, el 73% de las empresas en Europa no cumple con los requisitos básicos de la nueva normativa y España es de los países más rezagados. La falta de preparación puede derivar en sanciones de hasta 10 millones de euros para los directivos responsables.
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.
Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.
|