| ||||||||||||||||||||||
|
|
Desconectar para conectar: claves para que los empleados vuelvan más motivados tras las vacaciones | |||
| |||
Volver a conectar con la rutina laboral tras las vacaciones suele ser una tarea complicada para los trabajadores, que pueden experimentar sentimientos de tristeza o desmotivación. El papel de las empresas es crucial para reducir el impacto de esta reincorporación lo máximo posible. Los expertos de TherapyChat desvelan cómo hacerlo
Las vacaciones de verano son, sin duda, una de las épocas del año más esperadas entre los españoles. Sin embargo, cuando llegan a su fin, es inevitable tener que enfrentarse de nuevo a la rutina con las dificultades añadidas tanto a nivel anímico como productivo. Esta situación pone en el punto de mira los diferentes aspectos a tener en cuenta para hacerla más llevadera y mantener la motivación, entre los que se encuentran el compromiso de la empresa para con sus empleados. En este sentido, los expertos de TherapyChat recalcan que, en primer lugar, es fundamental conseguir desconectar durante algunas semanas alejados del trabajo para reducir el estrés acumulado y restaurar el equilibrio emocional, logrando mejorar el bienestar general. Acorde con el informe ‘Desconexión Digital’ elaborado por InfoJobs, un 62% de los españoles no lo hace, atendiendo a llamadas y correos electrónicos en su periodo vacacional pero, tal y como indican desde la compañía de psicología, esto podría tener un impacto muy negativo. El tiempo de descanso y relajación es necesario al permitir liberar la mente y fomentar la creatividad, provocando que la productividad y rendimiento laboral sean mayores a largo plazo y, si no, el efecto podría ser el contrario. Asimismo, esta desconexión también ayudará a fortalecer las relaciones personales, disfrutar de actividades placenteras y experimentar momentos de disfrute y diversión, ofreciendo una oportunidad perfecta para cuidar la salud mental y disfrutar de una vida equilibrada y plena. Al regresar a la rutina laboral, serán comunes los sentimientos de tristeza, desmotivación o incluso síntomas de la mal llamada depresión postvacacional. El cambio abrupto en la rutina, la adaptación a las demandas laborales y la nostalgia de las experiencias disfrutadas en ese periodo estival son algunas de las razones de esta falta de motivación. Pero conseguir mitigarlo es posible. El primer paso se inicia comprendiendo que esos sentimientos son normales y temporales. Posteriormente, se deberán establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal. Para separar ambos aspectos, la clave reside en aplicar una serie de factores que incluyen fijar horarios regulares, evitar llevar trabajo a casa, dedicar tiempo a actividades que gusten fuera del ámbito laboral, realizar ejercicio físico para despejar la mente y priorizar el autocuidado para mantener un equilibrio saludable. El papel de las empresas, por su parte, será indispensable en todo esto, debiendo respetar el tiempo de descanso de sus empleados, y siendo muy positivo el desarrollo de políticas internas para que estos puedan cumplir con garantías la desconexión laboral y asegurar un regreso con las pilas cargadas tras el verano. Los expertos de TherapyChat apuntan a una serie de pautas oportunas que se pueden aplicar para crear un entorno de trabajo motivador en el que haya seguridad psicológica que impulse el rendimiento y bienestar de los trabajadores:
|
Como afirma Giulia Raimondi, Strategic Research Development Chief: "Somos una red global que impulsa la innovación en oncología, conectando a los principales actores para acelerar la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones para los profesionales y sus pacientes" Con motivo de su aniversario, MEDSIR hace balance de una trayectoria que está redefiniendo la investigación oncológica independiente, con la combinación de la excelencia científica, la colaboración internacional y una agilidad operativa que permite acercar soluciones innovadoras a profesionales y pacientes.
El Multi-Asset Defensive Growth Fund de Picktan Capital ha logrado una rentabilidad récord en el primer trimestre de 2025 en medio de la incertidumbre de los mercados mundiales La firma global de gestión patrimonial Picktan Capital, con sede en Londres, ha anunciado que su fondo estrella, el Multi-Asset Defensive Growth Fund, ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una rentabilidad histórica del 12,27%, marcando así su mejor desempeño trimestral desde su creación en 2018.
La fecha de traslado de la operativa se prevé en el primer trimestre del 2026 En 2024 el grupo inversor Excelsior Times, grupo al que pertenece La Sirena Congelados S.A.U. comenzó un proyecto en el polígono de El Pla de la Bruguera ubicado en Castellar del Vallés, lugar donde se emplazará el nuevo centro logístico de La Sirena.
|