Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Accidentes de tráfico | MASCOTAS | perros | Gatos | Seguridad vial | Verano

​Aumentan un 5,12% los siniestros de tráfico por el atropello de perros y gatos

Este tipo de percances se suman a los producidos por otro tipo de animales domésticos y silvestres, alcanzando la cifra de 35.661
Redacción
miércoles, 9 de agosto de 2023, 12:01 h (CET)

A meeting 4758388 1280


El aumento del número de mascotas en los hogares españoles supone también un mayor número de gatos y perros que viajan en coche, lo cual requiere introducir un cambio de hábitos para hacerlo de forma segura. Coincidiendo con la segunda operación verano del mes de agosto, la Fundación RACE y Royal Canin lanzan una nueva campaña de concienciación e información sobre los riesgos de la conducción y la seguridad de las mascotas y que tiene como objetivo garantizar el bienestar de las mismas, evitando los atropellos de los animales de compañía en entornos urbanos e interurbanos.


Ambas organizaciones destacan que, en el año 2022, según los últimos datos facilitados por la DGT, se produjeron 3.406 siniestros viales por el atropello de perros (3.155) y gatos (251), lo que supone un 5,12% más respecto al año anterior, en el que se registraron 3.240.


Las cuatro comunidades autónomas con mayor cifra de accidentalidad por atropello de perros y gatos fueron Andalucía, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que sumaron el 70% del total de accidentes.


Por tipos de vía, el 70,58% de la accidentalidad se concentró en carreteras secundarias y vías interurbanas (2.404), mientras que el 29,41% fue en autopista y autovía (1.002).


Para la Fundación RACE, las carreteras secundarias son las que lamentablemente siguen concentrando mayor siniestralidad y las que necesitan mayor inversión para su mantenimiento, mejora en la señalización e investigación para que, mediante auditorías, se conozca el origen del problema y se realicen las intervenciones necesarias en los puntos más peligrosos.


Total de animales involucrados en siniestros


Si sumamos el total de animales que han sido la causa de siniestros viales, tanto silvestres como domésticos, en 2022 se alcanzó la cifra de 35.661, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior, de los cuales, 505 fueron accidentes con víctimas de tráfico, con 2 fallecidos y 637 heridos, mientras que el resto fueron siniestros con daños materiales.


En cuanto al momento del día en el que se produjeron los atropellos de animales, el 42% corresponde a la franja horaria de las 00:00 a la 14:59h y el 58% entre las 15:00 y las 23:59h, por lo que sería aconsejable que los conductores prestaran especial atención a las horas de la tarde y tarde-noche en su conducción por carretera.


La Fundación RACE afianza su alianza con Royal Canin con el objetivo de concienciar, una vez más, a propietarios de mascotas en seguridad vial y facilitarles las herramientas necesarias para viajar por carretera de la manera más segura posible.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto