Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fútbol Femenino | Deporte Femenino | Mujeres | Empoderamiento | Feminismo

El valor del fútbol femenino se multiplicará por seis en la próxima década y alcanzará un valor estimado 686 millones de euros

Aproximadamente uno de cada diez puestos ejecutivos de los clubes que mayores ingresos generan están ocupados por mujeres
Redacción
miércoles, 9 de agosto de 2023, 12:17 h (CET)

Football 6172339 1280


El fútbol femenino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con salarios mejorados, premios en metálico, patrocinios y un aumento en la asistencia a los estadios batiendo récords. Según la UEFA, hay 144 millones de aficionados al fútbol femenino en Europa y se espera que la cifra aumente a 328 millones para 2033. En cuanto al valor del fútbol femenino, puede multiplicarse por seis en la próxima década, llegando a un valor anual de 686 millones de euros en 2033.


El fútbol femenino está viviendo un momento histórico, sin embargo, aún tiene un gran potencial por desarrollar. Resolver desafíos como la accesibilidad, la inversión por parte de patrocinadores e inversores y establecer un crecimiento sostenible son pasos fundamentales para alcanzar ese momento álgido. En palabras de la presidenta de la US Soccer, Cindy Parlow-Cone, en World Football Summit (WFS), “el fútbol femenino está preparado para un crecimiento exponencial. Creo que ha llegado el momento de invertir en el fútbol femenino en todo el mundo”.


Pero no solo es importante la inversión, sino que para que el crecimiento sea sostenible también es clave que las mujeres tengan una mayor presencia fuera del césped y se les brinden oportunidades de liderazgo en las organizaciones para romper la brecha existente, ya que únicamente un 35% de los miembros de las juntas directivas de las federaciones nacionales (en el sector del deporte) son mujeres, según el informe El liderazgo de la mujer en la gestión de entidades deportivas elaborado por la UAX Rafa Nadal School of Sport y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Y en la industria del fútbol, la representación femenina en las juntas directivas de los clubes es notablemente inferior a la de otras industrias. Aproximadamente 1 de cada 10 puestos ejecutivos de los clubes de fútbol con más ingresos están ocupados por mujeres, mientras que en los puestos ejecutivos del FTSE 100 del Reino Unido el porcentaje sube hasta casi el 40%, según el estudio Deloitte Football Money League 2023.


Mejorar la representación femenina en las juntas directivas en el mundo del fútbol es clave para ofrecer una mayor diversidad de pensamiento y construir una industria en igualdad. Sin embargo, no basta con que las mujeres lleguen a las organizaciones, sino darles puestos de relevancia y que cuando estén ahí reciban las herramientas necesarias y desempeñen un papel real. “Empoderarlas con confianza, conocimiento y hacer que se sientan escuchadas”, subrayó Susan Destombes, secretaria general de COSAFA, en la última edición de WFS.


Con ese objetivo trabaja World Football Summit: impulsar el crecimiento y la igualdad en el fútbol. Desde WFS proporcionan una plataforma donde las mujeres pueden demostrar su experiencia y habilidades de liderazgo en el fútbol. El año pasado ya cumplieron su compromiso de tener al menos un 30% de ponentes femeninos en las ediciones de Europa y África, y continuarán impulsando la presencia de mujeres en sus futuros eventos, mostrando la importancia de la inclusión de las mujeres en todas las áreas de la industria del fútbol.


"Creemos en el poder transformador del fútbol femenino, tanto en el campo como fuera de él. En World Football Summit, estamos comprometidos en fomentar un entorno inclusivo y diverso en la industria del fútbol. Estamos trabajando arduamente para asegurar que las voces femeninas sean escuchadas y que las mujeres sean empoderadas con las herramientas necesarias para liderar", explica Marian Otamendi, directora de World Football Summit.

Noticias relacionadas

Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.

Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.

Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto