| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ranking protegido: ¿cómo funciona la fórmula que baraja Rafa Nadal para volver a las pistas? | |||
Es una norma establecida por la ATP con el propósito de proteger a los tenistas lesionados de larga duración | |||
| |||
A estas alturas, nadie duda de que Rafael Nadal es uno de los tenistas más grandes de la historia. De hecho, es indiscutible que es el mejor jugador que ha pisado nunca una pista de tierra batida. Sin embargo, también resulta evidente que las lesiones han marcado su carrera deportiva sobremanera. Eso sí, ninguna de ellas ha sido tan grave como la última sufrida en el psoas ilíaco, la cual le obligó a perderse la edición de 2023 de Roland Garros y el resto de la temporada. Ahora bien, la idea del manacorí es regresar a las pistas la temporada que viene para despedirse del tenis como una leyenda se merece: compitiendo.
El ranking protegido de la ATP, una medida justa ante lesiones de larga duración El ranking protegido es una norma establecida por la ATP con el propósito de proteger a los tenistas lesionados de larga duración. Especialmente, cuando forman parte del top 100 en el momento de sufrir el problema. El único requisito es pasar más de 6 meses fuera de las pistas.
Si Rafa Nadal no se acogiese a esta fórmula, regresaría el año que viene con solo 45 puntos (los conseguidos en el Open de Australia, que es el primer Grand Slam del Año. Esto le situaría más allá del top 600 de la ATP.
Las wild cards, otra buena alternativa
|
Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.
Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.
Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.
|