Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Patrimonio Nacional | Palacio Real | Madrid | Colección | Festivos

Patrimonio Nacional abre sus Reales Sitios el festivo 15 de agosto

Los Palacios Reales abren de 10 a 19 h y la mayoría de monasterios de 10 a 15 h
Redacción
viernes, 11 de agosto de 2023, 10:28 h (CET)
Visitante sacando foto de un tapiz en la Galería de las Colecciones Reales


Patrimonio Nacional abre a la visita pública todos sus palacios y monasterios el próximo festivo del 15 de agosto. De esta forma el público dispondrá de los cuatro días del puente para conocer los monumentos que gestiona la institución, presentes en cuatro comunidades autónomas: Madrid, Castilla y León, Extremadura y Baleares.

Los visitantes podrán acceder a estos espacios adquiriendo la entrada a los monumentos, ya sea presencialmente en la taquilla o a través de las webs de Patrimonio Nacional y de la Galería de las Colecciones Reales.


Los Palacios Reales de Madrid, La Granja de San Ildefonso, Aranjuez, Riofrío, La Almudaina, El Pardo y el Monasterio de Yuste abrirán de 10 a 19 horas. Tendrán ese mismo horario el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Monasterio de Yuste y el Museo de Falúas de Aranjuez. La Galería de las Colecciones Reales se podrá visitar de 10 a 20 h. Además, la Casita del Príncipe de El Escorial estará abierta de 12 a 19 h.


Las personas que quieran visitar los Reales Monasterios de Patrimonio Nacional podrán hacerlo por la mañana, de 10 a 15 h, salvo en los monasterios de Las Huelgas y Tordesillas, cuyo horario será de 10:30 a 15 h. El Panteón de España permitirá la visita libre y gratuita entre las 10 y las 15 h. En todos los espacios se facilitará el acceso hasta una hora antes del cierre del monumento.


Para más información: www.patrimonionacional.es

Noticias relacionadas

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto