Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Salud Mental | Enfermería | Salud emocional | Psiquiatría | Psicología

La salud mental en España: Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental

Son necesarias más acciones preventivas y apostar por el papel que han de desempeñar las enfermeras/os especialistas en este ámbito
Redacción
jueves, 31 de agosto de 2023, 12:33 h (CET)

Doctor 5710153 1280


La pandemia ha traído, junto a la falta de reconocimiento institucional al papel desempeñado por las enfermeras/os madrileñas, graves carencias en la atención de algunas patologías, entre ellas la salud mental.



En el Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental, que se celebrará el 1 de septiembre, SATSE Madrid cree que el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) debe apostar por un incremento exponencial de las enfermeras especialistas en Salud Mental en los dispositivos preventivos y terapéuticos. Se debe desarrollar y reconocer claramente el papel que pueden y han de desempeñar estas profesionales en la sanidad pública madrileña.



“No es lógico, explican desde SATSE, que en todo el Sermas haya únicamente 340 enfermeras/os especialistas en Salud Mental que deben ocuparse de cuidar a casi 7.000 millones de madrileños. Mientras que, en países como Noruega o Finlandia con unos cuidados de salud mental avanzados hay 20 enfermeras por cada 100.000 habitantes, en Madrid no llegan a 5.



Entre otras medidas se encuentra adecuar las actuales ratios de enfermeras especialistas en Salud Mental que hay en el Sermas a las necesidades reales existentes, las cuales se ha incrementado de forma considerable a raíz de la pandemia del Covid-19.



Al respecto, el Sindicato de Enfermería subraya que, además de en las unidades de agudos de los hospitales y en los centros específicos de Salud Mental, la labor de las enfermeras especialistas en Salud Mental resulta muy necesaria en los dispositivos preventivos y terapéuticos, como las unidades infanto-juveniles o las unidades de conductas adictivas.



Asimismo, la organización sindical reclama que no se siga “estigmatizando” a los trabajadores con algún problema de salud mental y que se busquen puestos adaptados y se garantice un seguimiento de su situación, facilitando su integración efectiva en los equipos de trabajo.



Recientes estudios posicionan a España como el segundo país de Europa con más casos de trastornos de salud mental, detrás de Portugal. Además, ambos países son los únicos que superan el 20% de casos, es decir, una de cada cinco personas sufre algún trastorno de salud mental. Los trastornos mentales que más afectan a nuestra sociedad son la depresión, la ansiedad y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad.



Solo permitiendo el desarrollo completo de las competencias de nuestras enfermeras especialistas en salud mental en todos los ámbitos de nuestro sistema sanitario, podremos alcanzar la excelencia en la atención a los problemas de salud mental.

Noticias relacionadas

Para conocer a alguien hace falta tiempo, momentos de calidad y compartir también determinados valores, ya que las parejas se forman porque dos personas en un instante determinado se sienten atraídas y piensan que es posible que puedan ser compatibles en el tiempo.

La experiencia emocional que viven muchos padres cuando sus hijos se van del hogar, caracterizada por un sentimiento de duelo o dependencia emocional, se denomina nido vacío. A partir de ahí, podemos presenciar muchos intentos de impedir que estos niños abandonen su hogar.

La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma, basada en la percepción de su propio valor y capacidades. No se trata de creerse mejor que los demás, sino de reconocer tanto las propias virtudes como las limitaciones. Es un componente esencial del bienestar emocional y de la salud mental, ya que influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la toma de decisiones y en nuestra motivación para enfrentar retos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto