Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 32

Continúa el pleno sevillano en San Pablo (88-81)

El Baloncesto Sevilla gana tras dos prórrogas al MoraBanc Andorra y sigue invicto en casa durante la segunda vuelta
Victor Diaz
miércoles, 11 de mayo de 2016, 23:36 h (CET)

Dos prórrogas le costó al Baloncesto Sevilla dar buena cuenta del MoraBanc Andorra, y así lograr el séptimo triunfo seguido en San Pablo, para un total de catorce. Los verdirrojos siguen sin conocer la derrota en casa a lo largo de la segunda vuelta, y sólo queda el Madrid por pasar por la capital andaluza.

El encuentro, intrascendente en lo deportivo, tuvo un desarrollo ciertamente extraño, con una dosis extraordinaria de emoción pese a no resultar ni mucho menos brillante.

Pese a no jugarse nada ambos equipos lucharon por ganar desde el primer segundo, pero parecía que nadie quería terminar de hacerlo. No obstante, el mayor acierto del Baloncesto Sevilla en el segundo tiempo extra terminó por resolver un partido que duró en total unas dos horas y cuarto.

Sin más aspiraciones deportivas, el Baloncesto Sevilla comenzó sin parecerse al que lleva dando espectáculo en casa durante toda la segunda vuelta, con un serie de imprecisiones últimamente poco habituales.

Pese al buen inicio local, entre Shermadini y el ex cajista Luka Bogdanovic se encargaron de dar seis puntos de renta a los andorranos (11-17), también con la colaboración de Stojanovski.

MoraBanc se sentía cómodo, pero el Baloncesto Sevilla se aplicó en la recta final del primer cuarto, coincidiendo con la entrada de Balvin -hoy Jordan fue el pívot titular- y con un tiempo muerto de Casimiro.

Así, los locales llegaron a remontar parcialmente, justo antes de que dos tiros libres "in extremis" de Jones colocaran el 20-21 en el primer minidescanso.

La igualdad se mantuvo durante todo el segundo cuarto, que tampoco fue excesivamente vistoso, a excepción de jugadas como un doble alley-hoop -uno consecutivamente en cada zona-, primero entre Pino y Jones por el MoraBanc; y, acto seguido, entre Miljenovic y Jordan para el Baloncesto Sevilla.

El pívot norteamericano acumuló unos buenos minutos en este período, con cuatro puntos y otros tantos rebotes. Un mate suyo colocó el provisional 37-35, segundos antes de que Shermadini, casi sobre la bocina y palmeando un rebote, pusiera el empate a 37 en el intermedio.

Emoción a falta de calidad

La segunda mitad no mejoró en calidad a la primera, pero sí que la igualó en emoción. En el último cuarto surgió primeramente David Navarro, que tomó el peso de la dirección de su equipo y además aportó puntos importantes.

Un robo suyo, cuando su equipo perdía por uno, acabó en una canasta de costa a costa, con la que los andorranos cobraban ventaja a 46 segundos del final (63-64); aunque Berni Rodríguez, capturando un rebote a tiro de Nachbar, devolvió la delantera a los verdirrojos (65-64 a 31 segundos).

En la siguiente acción Shermadini tuvo dos tiros libres para ganar, a falta de cuatro segundos, pero el ex del CAI falló el segundo, y tampoco supo resolver la siguiente acción, después de que el "instant replay" diera la posesión a MoraBanc. Baloncesto Sevilla dispuso de cuatro décimas, pero la canasta de Jordan a la media vuelta no entró dentro del tiempo.

Doble tiempo extra

Primera prórroga, pues, en la que cuatro puntos de Nachbar y un triple de Bamforth parecía que decidirían el duelo (74-67, a 1:40); mas Bogdanovic, con dos triples (el segundo de ellos tan sólo a seis segundos), decidió prolongar un poco más la noche en San Pablo.

En el segundo tiempo extra Navarro, con dos tiros libres, dio la última ventaja a MoraBanc (79-81) antes del arreón final del Baloncesto Sevilla, que llegó a pesar de que su máximo valor en ataque, Bamforth, estaba realmente fundido físicamente.

De nuevo Nachbar, importante en los instantes finales, dio la delantera a los suyos con un 2+1, secundado por una canasta bajo aro de Hakanson tras gran combinación colectiva; y por dos tiros libres de Berni Rodríguez después de que ni Stojanovski ni Bogdanovic acertaran con el aro local.

El parcial postrero de 9-0 permitió que San Pablo siga sin ver caer a su equipo en la segunda mitad de la presente Liga Endesa. Sólo queda el Madrid -no moco de pavo, eso sí- para cerrar un pleno histórico. MoraBanc, por su parte, se vuelve al Principado con una derrota, pero sabiendo que seguirá un año más en la élite.

FICHA TÉCNICA:

88- BALONCESTO SEVILLA: Hakanson (9), Bamforth (13), A. Sánchez (4), Nachbar (16), J. Jordan (13) -5 inicial-, Berni R. (7), Balvin (8), Miljenovic (2) y Oriola (14).

81- MORABANC ANDORRA: Schreiner (4), Gomes (-), Stojanovski (16), Bogdanovic (19), Shermadini (12) -5 inicial-, Pino (2), Clark (-), Jones (10), Holt (5) y Navarro (11).

ÁRBITROS: Cortés, Sánchez Monserrat y Zamorano. Eliminaron al local Balvin, por faltas personales.

PARCIALES: 20-21, 17-16, 15-13, 13-15, 10-10 y 13-6.

INCIDENCIAS: Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla), 32ª jornada de la Liga Endesa 2015-2016. Unos 3.000 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto