Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terremoto | MARRUECOS | Fundación Madrina | Ayuda humanitaria

​Madrina mandará ayuda humanitaria y voluntarios sanitarios a los pueblos del Atlas que han colapsado y presentan un acceso imposible

La fundación viajará al epicentro del terremoto con material sanitario y de primera necesidad
Redacción
miércoles, 13 de septiembre de 2023, 12:05 h (CET)

EuropaPress 5434581 mujer pueblo destruido terremoto 12 septiembre 2023 oued agoundiss region


Madrina lamenta profundamente esta nueva catástrofe natural del país hermano, Marruecos, que se ha cobrado miles de vidas. Por ello, la entidad social quiere transmitir su pésame a las víctimas y a sus familias. El derrumbe de viviendas ha tenido proporciones catastróficas especialmente en los pueblos más pobres e inaccesibles del Atlas africano, colapsando todas las viviendas y sepultando a sus habitantes. Este terremoto se ha llevado a las familias más vulnerables, especialmente madres y niños.


Asimismo, es muy preocupante la escasez de equipos médicos, realizando transfusiones con el mismo material sanitario para todos. También las montañas se han derrumbado sobre las carreteras de tierra dificultando el acceso a los pueblos más perjudicados. Apenas hay internet y las comunicaciones son difíciles. Empieza a hacer frío al ser zona de montaña, y los habitantes duermen a la intemperie sin ropa, alimentos, ni agua.


Muchas familias viven al día con sus comercios o trabajos, por lo que la situación de las familias que han sobrevivido, junto a las de sus hijos, es crítica.


La Fundación quiere estar siempre al lado de las víctimas, especialmente los niños y sus madres, por lo que está trabajando para enviar material humanitario de primera necesidad a la zona del epicentro del terremoto; además, Madrina, desea viajar con un convoy hasta el atlas, con todoterrenos, transportando material sanitario y de primera necesidad como agua, mantas, tiendas de campaña, sacos de dormir, además de la necesaria leche maternizada, alimentación infantil, entre otro material materno-infantil, lo antes posible. Cada minuto puede salvar una vida.


Por ello, Madrina lanza una alerta de ayuda humanitaria a todos los corazones generosos para poder alimentar y abrigar a las madres y niños víctimas del desastre natural, así como atenderles sanitariamente “in situ”.


La entidad ya está en contacto con asociaciones locales, especialmente de universitarios, y personal en la zona, que se han movilizado para la ayuda de las zonas más afectadas.


Este convoy de Ayuda humanitaria, irá a la zona cero del terremoto en el atlas africano, concretamente al bajo atlas, muy abandonado, donde hay pueblos enterrados, para los que Madrina, solicita ayuda.


La Fundación, prevé transportar el material con voluntarios, todoterrenos y, si es posible, camiones, transportando también voluntarios sanitarios.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto