Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿En qué se basa la tecnificación del baloncesto de ITW Sports?

Emprendedores de Hoy
lunes, 18 de septiembre de 2023, 09:06 h (CET)

Como en otros deportes, en los últimos años se ha registrado una evolución en los métodos de entrenamiento del baloncesto.


Actualmente, los jugadores que están empezando y también los avanzados tienen al alcance de la mano distintos métodos para conseguir un mejor desarrollo físico y emocional.


Uno de ellos es el programa de tecnificación baloncesto que ofrece ITW Sport. Esta empresa dispone de distintas herramientas que son necesarias para el desarrollo de un jugador, teniendo en cuenta sus habilidades, capacidad emocional, hábitos y características motrices. En todos los casos el objetivo es que el deportista logre un desarrollo óptimo con el paso del tiempo.


Conocer todas las características del programa de tecnificación de baloncesto de ITW Sport

Por lo general, el punto de partida del programa de entrenamiento de ITW Sport es la realización de un informe DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de cada jugador. En base a esta información se crea un programa de entrenamiento personalizado para conseguir una progresión, evolución y mejora como jugador de baloncesto.


Para ello, el programa de tecnificación incluye el uso de nuevas tecnologías y herramientas innovadoras de forma constante. Además, los dos centros de tecnificación de ITW Sport, ubicados ambos en Barcelona, cuentan con una plantilla de entrenadores altamente capacitados para trabajar sobre los aspectos específicos que necesita cada jugador.


De esta manera, es posible conseguir mejoras en distintas áreas del juego como, por ejemplo, tiros, fundamentos tácticos, defensa y movimientos colectivos. Además, estos profesionales tienen claro que para conseguir metas en el deporte es necesario sostener una mentalidad, ser constante y comprometerse con el entrenamiento. De este modo, un jugador de baloncesto inteligente y con inquietudes puede plantearse nuevos retos, mejorar su técnica individual y tomar decisiones más acertadas dentro del juego.


Mejorar el tiro con la ayuda de la tecnología

El uso de máquinas de tiro, como las que tiene ITW Sport, es un ejemplo del aprovechamiento de la tecnología para mejorar las habilidades de los jugadores de baloncesto. Estas herramientas permiten incrementar los porcentajes de efectividad desde cualquier posición y en distintas situaciones (en estático, en movimiento o después de botar el balón).


En particular, el uso de una máquina de tiro facilita la realización del mismo movimiento una y otra vez. Esto sirve para fijar e interiorizar la mecánica del tiro y también para corregir detalles. Por ejemplo, los jugadores que entrenan de esta manera pueden mejorar el arco de tiro, aumentar la velocidad de ejecución y optimizar tanto la postura corporal como la posición de los pies.


En los centros de tecnificación de baloncesto del programa ITW Sport es posible encontrar herramientas innovadoras y entrenadores cualificados para desarrollar un plan de entrenamiento personalizado. De este modo, es posible lograr una progresión como jugador de baloncesto.


Noticias relacionadas

La compañía, con amplia experiencia en el ámbito técnico y operativo del sector naval e industrial, ha diversificado su actividad para dar respuesta a las necesidades de empresas que buscan alquilar una nave industrial en Madrid, ya sea para almacenaje, producción o distribución.

Estar preparado ofrece no solo tranquilidad, sino también una ventaja decisiva para la seguridad propia y de los allegados en situaciones de emergencia.

El premio al “Franquiciador del año en el sector Alimentación” se le ha concedido por su experiencia y recorrido en el mercado desde su fundación en 1978, expandiendo su concepto de negocio desde entonces, hasta contar hoy en día con más de 600 franquicias repartidas por toda España, así como por diferenciarse de otras marcas de su mismo sector, por su manera de entender la franquicia, de relacionarse con los franquiciados, y por su firme compromiso social.  A la hora de valorar este premio recibido, Alberto Cañas, director de Franquicias de EROSKI, asegura que “nos sentimos muy satisfechos de haber recibido un galardón que refuerza nuestro compromiso con nuestros franquiciados, y de fomentar nuestros valores cooperativos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto