Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Congreso | Real Jardín Botánico | CSIC | Cambio climático | Edificios

Expertos europeos debaten en el Real Jardín Botánico-CSIC la adaptación de edificios y ciudades al cambio climático

El Congreso “Adaptación climática de edificios mediante el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza” se desarrolla hasta el próximo 21 de septiembre
Redacción
lunes, 18 de septiembre de 2023, 12:21 h (CET)

Image001


La necesidad de crear infraestructuras verdes en las ciudades y adaptar en ellas sus edificios al cambio climático moverá desde mañana y hasta el próximo jueves 21 de septiembre a expertos europeos a debatir y presentar proyectos concretos en el congreso “Adaptación climática de edificios mediante el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza” que se celebrará en el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el marco del proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN que lideran instituciones públicas y privadas de España y Portugal.


La primera jornada, que arrancará con la inauguración oficial a las 9:00 horas en el salón de actos del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, se centrar en el concepto de ciudades verdes y estará integrado por dos sesiones interactivas en las que hablaremos de las estrategias actuales frente al cambio climático y del uso de Soluciones basadas en la Naturaleza para la mejora del confort térmico en las ciudades de España y Portugal. Se visitarán algunas Soluciones basadas en la Naturaleza de la ciudad de Madrid.


Contará con la participación, entre otros ponentes, de Bernd Decker, jefe de la Sección de Energía y Clima del programa LIFE de la Unión Europea, Ine Vandecasteele, experta en adaptación urbana en la Agencia Europea de Medio Ambiente, Jole Lutzu, técnica de recursos sostenibles, clima y resiliencia de ICLEI Europe, o Luis Tejero, secretario general de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid.


La segunda jornada focalizará su atención en proyectos concretos que fomentan el uso de las Soluciones basadas en la Naturaleza como alternativa para la adaptación de ciudades y edificios al cambio climático, agrupando proyectos cofinanciados por el Programa LIFE de la Unión Europea en la primera sesión y otras iniciativas disponibles en España en la segunda sesión. En esta jornada los asistentes realizarán una visita guiada a las instalaciones del Real Jardín Botánico.


En esta segunda jornada participarán, entre otros, Jesús Iglesias Saugar, embajador del Pacto por el Clima de la Unión Europea, Marta Pinto, jefa de Sección de Gestión Ambiental del Municipio de Oporto, o Víctor Irigoyen, codirector del Observatorio de las Soluciones basadas en la Naturaleza.

La jornada que cierra el Congreso, el jueves 21 de septiembre, estará liderada por el Ayuntamiento de Madrid que colabora en su organización con la sesión “Naturaleza, cultura y evolución” en la que se trabajará para la construcción de una comunidad de conocimiento e innovación que comparta una visión climática y estratégica de las políticas públicas y climáticas municipales.


Distintas miradas para buscar Soluciones basadas en la Naturaleza


El Congreso, cuyo programa puede consultarse aquí, contará con la asistencia de un centenar de profesionales del ámbito de las infraestructuras verdes y la adaptación de edificios y ciudades al cambio climático. Participarán gestores y gestoras de proyectos e iniciativas relacionadas con las Soluciones basadas en la Naturaleza a nivel europeo, nacional, regional y local.


El proyecto europeo LIFE-myBUILDINGisGREEN, que coordina el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid y en el que participan el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), el Centro Tecnológico CARTIF de Valladolid, la Comunidad Intermunicipal del Alentejo Central (CIMAC), la Cámara municipal de Oporto (Portugal) y la Diputación Provincial de Badajoz, coordina esta cita congresual.


El objetivo principal del proyecto es contribuir a aumentar la resiliencia en centros escolares y de servicios sociales mediante la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza como prototipos de adaptación climática y mejora de la salud ambiental y confort en los mismos, de ahí la organización de este encuentro internacional.


El proyecto analiza y verifica el impacto de estas Soluciones Basadas en la Naturaleza como medidas de adaptación al cambio climático en tres edificios piloto, dos colegios y un centro de servicios sociales. Promover medidas de adaptación sostenibles basadas en los ecosistemas y aumentar la capacidad de aplicar esos conocimientos en la práctica mediante la demostración y difusión de talleres, son otros dos de sus fines.

Noticias relacionadas

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto