Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Modelos | Histórico

Alfa Romeo comercializó los chasis de sus modelos, y el aspecto era una labor de los grandes carroceros italianos, como Touring o Zagato

Pinin Farina estuvo detrás del primer gran descapotable de la marca en la posguerra, el 1900 Spider
Redacción
jueves, 21 de septiembre de 2023, 09:56 h (CET)

Alfa Romeo Descapotables 1


Descapotables bajo diversas denominaciones, desde “Torpedo” a “Cabrio” o “Convertible”. Un papel que no han abandonado desde entonces. De hecho, Pinin Farina estuvo detrás del primer gran descapotable Alfa Romeo de la posguerra, el Alfa Romeo 1900 Spider, que marcaría la pauta con sus dos plazas y su vocación deportiva. Su carrera comercial se extendió a lo largo de toda la década de los 50. El carrocero turinés también fue clave en el desarrollo de la versión Spider del Giulietta, también conocido como “Duetto”, que formó parte de la gama entre los años 1954 y 1965 y que tuvo una interesante carrera cinematográfica: fue el automóvil de Dustin Hoffman en “El Graduado” (1967).


En 1958, el Alfa Romeo 2000 llegó a las calles italianas, con dos siluetas que, manteniendo sus señas de identidad de la berlina, eran cada una obra de un carrocero diferente, si Bertone estuvo detrás de la versión coupé Sprint en uno de los primeros trabajos de Giorgietto Giugiaro, Touring fue el artífice del Spider, de dos plazas, con 113 CV de potencia y una velocidad máxima de 177 Km/h.

Touring también se hizo cargo del Alfa Romeo 2600 Spider (1962-65), del que se vendieron 2.155 unidades y que ha entrado en la leyenda por su diseño elegante y su excelente motor 2.6 de 6 cilindros, capaz de desarrollar 145 CV y de alcanzar los 200 Km/h. Paralelamente, Zagato participó en el desarrollo del roadster reto Alfa Romeo Grand Sport Quattroruote (1965-67), un homenaje al 6C 1750 Grand Sport Spider de los años 30 con tecnología de los años 60. Un reto planteado por la revista italiana que la marca superó con sobresaliente.


Fueron los antecesores del descapotable de mayor éxito de la marca: el Alfa Romeo Spider”, presente en el catálogo de 1966 a 1994. Desarrollado por Pininfarina, se vendieron 110.128 unidades de las cuatro generaciones de este modelo. Fue sinónimo de cabrio elegante de alta gama.

Con el mismo nombre, se lanzó un modelo convertible en 2006. También obra de los lápices de Pininfarina, llevó su potencia hasta los 260 CV y fue considerado como el “Cabrio del Año” en el Salón de Ginebra.


Alfa Romeo Descapotables 2


En 1989, el Alfa Romeo RZ se lanzó como una colaboración con Zagato para rendir homenaje al Giulietta Sprint Zagato. Contó con una versión descapotable de dos puertas que tomó como base el Alfa Romeo 75. Disponible en negro, rojo o amarillo, destacó por sus 230 Km/h de velocidad máxima y su aceleración de 0 a 100 Km/h en 7,5 segundos.


Alfa Romeo Descapotables 3


Ya en el siglo XXI, el Alfa Romeo 8C Competizione, producido en las instalaciones de Maserati en Módena, rompió moldes con su techo plegable eléctrico, sus formas aerodinámicas, su parabrisas de fibra de carbono y su punta de velocidad de 290 Km/h. Fue premiado como el automóvil con mejor sonoridad por la revista EVO en 2011.


El Alfa Romeo 4C Spider (2015-20) es, por el momento, el último descapotable lanzado por la marca. Sus cifras: 257 Km/h y de 0 a 100 Km/h en 4,5 segundos.


La frase del empresario y abogado

"Un Ferrari no es más que un Alfa Romeo cabreado" - Manuel Luque

Noticias relacionadas

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

El nuevo KIA EV3 es uno de los mejores coches eléctricos del momento para disfrutar de la carretera. Este SUV compacto, que hereda la filosofía y tecnología del buque insignia EV9, apuesta por una experiencia de viaje superior gracias a una autonomía de hasta 600 km.

La red de controladores lógicos programables virtuales con certificación TÜV opera con una función de seguridad especialmente desarrollada por Siemens. Con esta solución en el taller de carrocería, Audi establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red, tras haber probado con éxito la solución de servidor local EC4P en la producción del Audi e-tron GT.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto