Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Modelos | Histórico

Alfa Romeo comercializó los chasis de sus modelos, y el aspecto era una labor de los grandes carroceros italianos, como Touring o Zagato

Pinin Farina estuvo detrás del primer gran descapotable de la marca en la posguerra, el 1900 Spider
Redacción
jueves, 21 de septiembre de 2023, 09:56 h (CET)

Alfa Romeo Descapotables 1


Descapotables bajo diversas denominaciones, desde “Torpedo” a “Cabrio” o “Convertible”. Un papel que no han abandonado desde entonces. De hecho, Pinin Farina estuvo detrás del primer gran descapotable Alfa Romeo de la posguerra, el Alfa Romeo 1900 Spider, que marcaría la pauta con sus dos plazas y su vocación deportiva. Su carrera comercial se extendió a lo largo de toda la década de los 50. El carrocero turinés también fue clave en el desarrollo de la versión Spider del Giulietta, también conocido como “Duetto”, que formó parte de la gama entre los años 1954 y 1965 y que tuvo una interesante carrera cinematográfica: fue el automóvil de Dustin Hoffman en “El Graduado” (1967).


En 1958, el Alfa Romeo 2000 llegó a las calles italianas, con dos siluetas que, manteniendo sus señas de identidad de la berlina, eran cada una obra de un carrocero diferente, si Bertone estuvo detrás de la versión coupé Sprint en uno de los primeros trabajos de Giorgietto Giugiaro, Touring fue el artífice del Spider, de dos plazas, con 113 CV de potencia y una velocidad máxima de 177 Km/h.

Touring también se hizo cargo del Alfa Romeo 2600 Spider (1962-65), del que se vendieron 2.155 unidades y que ha entrado en la leyenda por su diseño elegante y su excelente motor 2.6 de 6 cilindros, capaz de desarrollar 145 CV y de alcanzar los 200 Km/h. Paralelamente, Zagato participó en el desarrollo del roadster reto Alfa Romeo Grand Sport Quattroruote (1965-67), un homenaje al 6C 1750 Grand Sport Spider de los años 30 con tecnología de los años 60. Un reto planteado por la revista italiana que la marca superó con sobresaliente.


Fueron los antecesores del descapotable de mayor éxito de la marca: el Alfa Romeo Spider”, presente en el catálogo de 1966 a 1994. Desarrollado por Pininfarina, se vendieron 110.128 unidades de las cuatro generaciones de este modelo. Fue sinónimo de cabrio elegante de alta gama.

Con el mismo nombre, se lanzó un modelo convertible en 2006. También obra de los lápices de Pininfarina, llevó su potencia hasta los 260 CV y fue considerado como el “Cabrio del Año” en el Salón de Ginebra.


Alfa Romeo Descapotables 2


En 1989, el Alfa Romeo RZ se lanzó como una colaboración con Zagato para rendir homenaje al Giulietta Sprint Zagato. Contó con una versión descapotable de dos puertas que tomó como base el Alfa Romeo 75. Disponible en negro, rojo o amarillo, destacó por sus 230 Km/h de velocidad máxima y su aceleración de 0 a 100 Km/h en 7,5 segundos.


Alfa Romeo Descapotables 3


Ya en el siglo XXI, el Alfa Romeo 8C Competizione, producido en las instalaciones de Maserati en Módena, rompió moldes con su techo plegable eléctrico, sus formas aerodinámicas, su parabrisas de fibra de carbono y su punta de velocidad de 290 Km/h. Fue premiado como el automóvil con mejor sonoridad por la revista EVO en 2011.


El Alfa Romeo 4C Spider (2015-20) es, por el momento, el último descapotable lanzado por la marca. Sus cifras: 257 Km/h y de 0 a 100 Km/h en 4,5 segundos.


La frase del empresario y abogado

"Un Ferrari no es más que un Alfa Romeo cabreado" - Manuel Luque

Noticias relacionadas

Maxus ha lanzado recientemente dos nuevas opciones que refuerzan su presencia en nuestro mercado: el T60 MAX, un robusto pickup diseñado para trabajos exigentes y terrenos difíciles con un motor diésel de inyección directa de 158 kW (215 CV), la furgoneta Deliver 7 que equipa un potente motor 2.0 turbodiésel de 108,5 kW (150 CV).

Kia Corporation ha presentado el EV4. Muestra la versión sedán y hatchback (con portón trasero), antes del segundo Kia EV Day de la marca, que se celebrará en Tarragona, España. El EV4 se ha desarrollado para realzar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia y se dirige a un amplio sector demográfico. Presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas, que conectan con los clientes motivados por su estilo de vida y con afán por explorar.

Durante los últimos años, el mercado de coches de segunda mano en España no ha dejado de crecer, consolidándose como una alternativa económica y práctica frente a la adquisición de vehículos nuevos para cada vez más usuarios. El aumento por parte de la sociedad del interés hacia los automóviles de segunda mano se debe, esencialmente, a factores como la amplia diversidad de oferta, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas tendencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto