Las aerolíneas de bajo coste transportaron a más de 10 millones de pasajeros en los primeros cuatro meses del año, lo que supone un 16,6% más con respecto al mismo periodo de 2015, según los datos difundidos hoy por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 10,39 millones de pasajeros hasta abril, un 9,2% más que el mismo mes de 2015, del total de 20,45 millones de viajeros internacionales que llegaron por avión, un 12,7% más que un año antes.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los cuatro primeros meses del año un 49,2% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 50,8% de los viajeros.
En abril, las 'low cost' transportaron a 3,35 millones de viajeros, un 9,2% más que en el mismo mes de 2015 captando el 53,4% del tráfico aéreo, mientras que las tradicionales trasladaron a 2,92 millones de viajeros, un 5,4% más que en abril de 2015, con el 46,6% del flujo total.
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 70,7% del volumen de pasajeros generados en 'low cost' y el 37,8% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Las tres mostraron avances significativos en abril.
De enero a abril, los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España mostraron un notable crecimiento que benefició en casi todas las comunidades. El 78,7% del total del lujo aéreo provino de la UE, experimentando un aumento del 13,1%.
Reino Unido, con 3,39 millones de pasajeros, el 33,8% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, tras un aumento del 18,7%; le siguió Italia, con el 12,5% de las llegas, hasta 1,25 millones de viajeros, un 13,1% más, y Alemania, con el 11,3% del total, y 1,13 millones de viajeros en 'low cost', un 14,5% más.
En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.
Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.
Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.