Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Aerolíneas | Transportes

Las 'low cost' transportan a más de 10 millones de pasajeros hasta abril, un 16,6% más

Captaron el 53,4% de las llegadas en avión el pasado mes de abril
Redacción
miércoles, 18 de mayo de 2016, 09:57 h (CET)

fotonoticia_20160518095432_640

Las aerolíneas de bajo coste transportaron a más de 10 millones de pasajeros en los primeros cuatro meses del año, lo que supone un 16,6% más con respecto al mismo periodo de 2015, según los datos difundidos hoy por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 10,39 millones de pasajeros hasta abril, un 9,2% más que el mismo mes de 2015, del total de 20,45 millones de viajeros internacionales que llegaron por avión, un 12,7% más que un año antes.

De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los cuatro primeros meses del año un 49,2% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 50,8% de los viajeros.

En abril, las 'low cost' transportaron a 3,35 millones de viajeros, un 9,2% más que en el mismo mes de 2015 captando el 53,4% del tráfico aéreo, mientras que las tradicionales trasladaron a 2,92 millones de viajeros, un 5,4% más que en abril de 2015, con el 46,6% del flujo total.

Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 70,7% del volumen de pasajeros generados en 'low cost' y el 37,8% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Las tres mostraron avances significativos en abril.

De enero a abril, los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España mostraron un notable crecimiento que benefició en casi todas las comunidades. El 78,7% del total del lujo aéreo provino de la UE, experimentando un aumento del 13,1%.

Reino Unido, con 3,39 millones de pasajeros, el 33,8% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, tras un aumento del 18,7%; le siguió Italia, con el 12,5% de las llegas, hasta 1,25 millones de viajeros, un 13,1% más, y Alemania, con el 11,3% del total, y 1,13 millones de viajeros en 'low cost', un 14,5% más.

Noticias relacionadas

De hecho, CBRE estima que la inversión inmobiliaria en España crecerá un 15% este año, con el segmento residencial y el lujo como principales motores.

Fernando del Pozo, cofundador y director de estrategia, explica: "Esta inversión nos permitirá acelerar el lanzamiento al mercado de nuestra plataforma de observabilidad, expandir nuestra presencia internacional y continuar innovando en soluciones DevOps impulsadas por IA. El crecimiento que hemos experimentado desde nuestra fundación demuestra la gran demanda de soluciones avanzadas de observabilidad en el mercado".

La validación científica, la robustez de su propiedad industrial y el potencial de un mercado que superará los 31.000 millones de dólares en menos de una década sitúan a Servatrix en una posición privilegiada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto