Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sri Lanka | Ayuda humanitaria

Comienza la llegada de ayuda internacional a Sri Lanka por las fuertes inundaciones

Hay más de 450.000 desplazados
Redacción
sábado, 21 de mayo de 2016, 11:58 h (CET)

Sri Lanka ha comenzado a recibir ayuda internacional para aliviar el daño causado por las catastróficas inundaciones y desplazamientos de tierra causados por las fuertes lluvias que hasta el momento han dejado al menos 64 muertos y más de 450.000 desplazados en todo el país.

A la ayuda inmediata en efectivo de Estados Unidos, India ha enviado un avión con materiales de primera necesidad y dos barcos que llegarán a la costa ceilandesa este sábado. China, Pakistán y Australia se han sumado a los esfuerzos de recuperación, en particular en la localidad de Kegale -- donde han fallecido 36 personas y 140 están atrapadas -- y en la capital, Colombo, donde varios domicilios continúan sumergidos.

"Estamos haciendo todo lo posible para evacuar pero sucede que muchas familias no se quieren ir. Pero no podemos dejar que se queden allí, es peligrosísimo", aseveró un oficial de la Marina ceilandesa a a la agencia oficial de noticias china Xinhua.

Las Fuerzas Armadas están participando en tareas de rescate a las afueras de Colombo, en Kelaniya, donde las aguas se han desplazado hasta alcanzar niveles peligrosos.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto