Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Ocupación | Puente | 12 de octubre | Turismo Rural | Alojamiento

La ocupación rural alcanza cifras de hasta el 80% para el puente del 12 de octubre

Navarra, Aragón y Cataluña son las comunidades autónomas que registran las cifras más altas, con el 80%, 61% y 59%, respectivamente
Redacción
jueves, 5 de octubre de 2023, 11:44 h (CET)

Pexels lisa fotios 1662145


La ocupación de los alojamientos rurales para el puente de octubre, que este año tendrá una duración de 4 días, se sitúa en una media del 54%, con picos de hasta el 80% en Navarra. Así lo ponen de manifiesto los datos de EscapadaRural.com.


Según explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.com, “tras el fin de las vacaciones de verano, vemos que la práctica del turismo rural se concentra de nuevo en fines de semana ya que es un tipo de escapada que se puede disfrutar en cualquier momento del año y, sobre todo, cerca de casa. Ya lo hemos visto en septiembre, con la ocupación durante los fines de semana cercana al 40%, pero entre semana es inferior y está será la tendencia hasta final de año”. Monmany añade que “adicionalmente, para el puente de octubre, el de diciembre, la Navidad o fin de año estamos viendo picos de ocupación superior a la media habitual de los fines de semana dado que son celebraciones que muchas personas optan por disfrutar en un entorno rural y en un alojamiento en el que, preferiblemente, hayan jardín y barbacoa, y que admita animales”.


Ocupación por comunidades autónomas y provincias


Además de Navarra, hay otras doce comunidades autónomas registran ocupaciones superiores al 50%:


  • Aragón: 61%
  • Cataluña: 59%
  • Castilla y León: 58%
  • Islas Canarias: 57%
  • Cantabria: 56%
  • Extremadura: 56%
  • Andalucía: 56%
  • Madrid: 55%
  • País Vasco: 54%
  • Castilla La-Mancha: 53%
  • Asturias: 52%
  • La Rioja: 51%


Por provincias, siguiendo a Navarra, lideran la ocupación rural Toledo (Castilla La -Mancha), Palencia (Castilla y León), Barcelona (Cataluña), Soria (Castilla y León) y Teruel (Aragón) con datos entre el 65% y el 69%.


A continuación, Zamora (Castilla y León), Las Palmas (Islas Canarias), Segovia (Castilla y León), Huesca (Aragón) y Cádiz (Andalucía) tienen la ocupación de los alojamientos rurales para el puente entre el 60% y el 65%.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto