Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Oratoría | Campeonato del mundo | Ganador | Vigo | Debate

​Un vigués, campeón del mundo de oratoria

Tomás Aparicio coge el relevo del italiano Leonel Caschetto. Los finalistas superaron a más de 400 candidatos de más de 20 países en fases anteriores
Redacción
viernes, 13 de octubre de 2023, 09:58 h (CET)

202310121129221788


Italia ha cedido el cetro de campeona del mundo de oratoria a España. Tomás Aparicio (España), estudiante de la Universidad de Vigo, se impuso al argentino Leandro Flores, de la Universidad de Tucumán, en una disputada final en la que se enfrentaron dos estilos muy diferentes de persuasión en Esto es debatible 2023, el campeonato del mundo de oratoria en español organizado por la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria, cuya final se disputó en la tarde noche del 11 de octubre en Espacio Fundación Telefónica de Madrid. Así, España ocupa el trono que anteriormente habían ocupado representantes de Italia y Colombia.


En la final a cuatro los participantes representaron a Argentina, Colombia, Italia y España para articular discursos en torno a un tema tan candente como si seremos capaces de distinguir las noticias verdaderas de las falsas con la IA. Los oradores, con pluralidad de acentos, expusieron sus discursos y los sometieron a la valoración crítica de sus rivales en enfrentamientos dialécticos de notable intensidad.


Los clasificados para esta última fase superaron anteriormente a más de 400 candidaturas de más de 20 países. Los cuatro se clasificaron tras superar, como último paso, a quince rivales cuyos discursos fueron colgados en Instagram más de 180.000 visualizaciones y más de 12.000 votos en diez días. Su paso fue fruto de la votación del público ponderada con las puntuaciones de un jurado técnico internacional.


El nuevo campeón, Tomás Aparicio (España), estudia Doble Grado Derecho y ADE en la Universidad de Vigo. Es subcampeón de la Liga Española de Debate Universitario de 2022. Este verano fue finalista de EY Voice. Además, fue elegido mejor orador en diversas competiciones de debate y campeón de los torneos de ADUMA Málaga e Indalo de Almería.


Por su parte, su rival en la final, Leandro Flores (Argentina), cursa Derecho en la Universidad Nacional de Tucumán. Resultó semifinalista en Esto es Debatible 2022. Su experiencia se amplía a Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos 2022 (UNLP) o el Concurso de Alegatos en Derechos Humanos 2023 (UBA).


Los otros finalistas fueron Leonel Caschetto (Italia), que defendía la corona, y Dayana Cabezas (Colombia). Todos estuvieron arropados por representantes de sus embajadas acompañados, entre otros, por Nicolás Casas, director general de Universidades de la Comunidad de Madrid; Pablo Gonzalo, responsable Global de Conocimiento y Cultura Digital de Fundación Telefónica y por personalidades como Albert Rivera, representantes de instituciones españolas y corporaciones patrocinadoras (Telefónica, Iberia, ZTE y Smurfit Kappa), además de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria.


Emocionar y persuadir es el objetivo que deberán cumplir los aspirantes a esta competición. Por primera vez en su historia, la final a cuatro se celebra presencialmente gracias al apoyo de Comunidad de Madrid, Telefónica, Iberia, ZTE, Smurfit Kappa y Thinking Heads.

Noticias relacionadas

'Another body' explora la relación entre cuerpo, identidad, sexualidad y 'monstruosidad' como metáfora de la liberación. Se trata de una acción foto-performativa sobre la experiencia de habitar un cuerpo colectivo que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero a las 18 horas en las salas de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.

Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto