Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Jornada | Prostitución | Legislación | Ayudas estatales | Remitido

Gizarterako da voz a la prostitución en 2023 ante los cambios legislativos

Jornada para comprender las perspectivas jurídicas y sociales en este ámbito
Redacción
martes, 24 de octubre de 2023, 09:13 h (CET)

Gizarterako   IP


La organización Gizarterako organiza una jornada el próximo 27 de octubre en la Sala Kulturunea del Centro comercial Dendaraba con el objetivo de analizar las perspectivas jurídicas y sociales de la prostitución ante los cambios legislativos.


Tras la aprobación de la última ley orgánica 10/2022 de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual y la proposición de ley orgánica que modifica la ley orgánica 10/1995 de 23 de noviembre para prohibir el proxenetismo en todas sus formas, son muchas las dudas sociales de cómo se pena actualmente este sector.


Gizarterako, creada en 1986, tiene como objetivo acoger a mujeres en contextos de prostitución y posibles víctimas de trata con fines de explotación social a través de programas y proyectos que mejoren su calidad de vida y, por extensión, el de sus familias.


“Valoramos a las mujeres del entorno de la prostitución como personas. Somos conscientes de su dignidad y las reconocemos como sujetos de derecho. Por ello las acogemos, tanto a ellas como a sus allegados, para una atención personal, individualizada e integral” explican desde la organización.


En cifras, España asume que hay cerca de 45.000 mujeres ejerciendo la prostitución en un negocio lucrativo que mueve más de cinco millones de euros al día según los datos que el propio Gobierno de España reconoció el pasado 2022. Un año complicado para las asociaciones y organizaciones que prestaban servicio a este colectivo por el recorte de ayudas públicas.


“En nuestro caso, han afectado a la hora de contratar a la educadora social y la trabajadora social, porque han tenido que reducir sus horas de trabajo, teniendo que atender a las mujeres de una forma distinta, para poder atender todas las atenciones que necesitaban las mujeres” explican.


En su día a día no sólo trabaja un equipo de campo que recorre los lugares habituales en la calle, sino que visitan clubes y pisos con un resumen en el que contactaron y atendieron a más de 525 mujeres.


La jornada, que comenzará a las 18 horas, llevará por nombre “Prostitucion 2023: cambios legislativos, sensibilización y visibilización” y correrá a cargo de las ponencias de Laura Prieto, trabajadora social del Programa Oblatas Leiho Zabalik en Bilbao y de Miren Ortubay, profesora de la UPV /EHU.

Noticias relacionadas

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto