Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | PORTUGAL | Refugiados

Portugal defiende gestionar la llegada de refugiados a Europa con "equidad" entre estados

Mesa redonda en Sitges
Redacción
sábado, 28 de mayo de 2016, 11:37 h (CET)

fotonoticia_20160528105200_640

La ministra del Interior del Gobierno de Portugal, Costança Urbano da Sousa, ha defendido este sábado que la Unión Europea haga "gestión y no reacción" de la llegada de refugiados, y que lo haga con equidad entre estados, porque hasta ahora ha habido un reparto desigual y sin organización ni coordinación entre países, en su opinión.

En una mesa redonda sobre Europa en la XXXII Reunión del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), ha reconocido que la llegada masiva de refugiados llegados a Europa desde el Mediterráneo en 2015 creó en los países de llegada una percepción de "invasión y vulnerabilidad", pero ha añadido que hay que ponerlo en perspectiva, ya que en los últimos años los países del entorno de Siria ya han vivido esta situación y con mayor impacto.

Ha puesto el ejemplo de Líbano, que con cuatro millones de habitantes, ha acogido a un millón de refugiados en pocos años, la misma cifra asumida por Europa en 2015, frente a una población de 500 millones de personas.

DEBER JURÍDICO Y MORAL
Ha sostenido que el flujo de refugiados es inevitable porque nadie puede parar al ser humano que escapa de la guerra e intenta salvar su vida: "No solo es un deber jurídico, además es un deber moral y civilizacional dar protección y asilo a las personas que escapan de conflictos".

Asimismo, ha alertado de que no se podrá integrar a quienes llegan sin políticas de cohesión, lo que "va a costar dinero", y ha apuntado al incremento del presupuesto europeo para ello, así como a más política de cohesión social, que ha considerado que ahora es insuficiente.

ESPACIO SCHENGEN E IMPACTO ECONÓMICO
Ha incidido en que es vital hacer todo lo posible por preservar el espacio Schengen de libre circulación de personas en la UE porque es el símbolo de la creación europea como espacio de libertad, seguridad y justicia, así como por el "enorme impacto" que habría en la economía europea si se vuelven a erigir fronteras.

La ministra portuguesa ha agregado que la llegada de refugiados puede ser "parte de la solución" a la crisis demográfica de Europa por el envejecimiento de la población, ya que ha opinado que con una población vieja no se puede tener la fuerza para lograr un desarrollo económico sostenible.

La XXXII Reunión del Círculo de Economía ahonda desde el jueves hasta el mediodía de este sábado sobre los retos del siglo XXI para empresa, política y sociedad con el apoyo de CaixaBank, KPMG e Indra.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto