Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Aceite de oliva | Subida de precios | Consumidores | Supermercados

​Ignacio Silva: "Los precios al consumidor del aceite de oliva empezarán a relajarse a partir de junio de 2024"

El Consejero Delegado de Deoleo ha explicado que, desde 2019, “el valor de la tonelada de este producto se ha triplicado, mientras que el precio en el supermercado no se ha multiplicado por tres”
Redacción
viernes, 27 de octubre de 2023, 12:51 h (CET)

MG 1402


El Consejero Delegado de Deoleo, miembro del Consejo Directivo de AECOC y Presidente de FIAB, Ignacio Silva, ha previsto, en la rueda de prensa celebrada durante el 38º Congreso AECOC de Gran Consumo, que “los precios al consumidor del aceite de oliva empiecen a relajarse a partir de junio de 2024”.


En su atención a los medios de comunicación, Ignacio Silva ha explicado que se ha pasado de una cosecha de 1.200 millones de quilos de aceituna disponible para la producción de aceite de oliva en 2022, a 600 millones de este año. De cara al 2024, anticipa que “la cosecha podría llegar a los 800 millones de quilos, por lo que la situación no será muy diferente a la que tenemos ahora”.


Sin embargo, ha explicado que los agricultores prevén una primavera lluviosa, que llevaría a una normalización de la cosecha 2024-2025, superando de nuevo los 1.000 millones de quilos de cosecha, lo que llevaría a la relajación de los precios.


El Consejero Delegado de Deoleo ha reivindicado el papel de toda la cadena de valor del sector “en la situación de costes más difícil de su historia” para contener el impacto de la inflación sobre los consumidores. “el valor de la tonelada de aceite de oliva se ha triplicado desde 2019 y, sin embargo, su precio en el supermercado no se ha multiplicado por tres”.


Ignacio Silva ha insistido en que “esta situación es anormal” y que “volveremos a tener cosechas de más de un millón de quilos que permitirán volver a la normalidad en los precios”. El Consejero Delegado de Deoleo también ha explicado que, a pesar de que actualmente se registran caídas de hasta el 20% en el consumo de aceite de oliva, “no hay trasvase a otro tipo de aceites en España, donde hay mucho apego al producto”.

Noticias relacionadas

Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.

La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).

Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto