Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Picasso | Málaga | Museo | Museo Picasso

​El Museo Picasso Málaga rinde homenaje a Christine Ruiz-Picasso en el acto institucional de la celebración de su aniversario

La viuda del artista quiso cumplir el deseo de su marido: lograr que parte de su colección pudiera verse en su ciudad natal
Redacción
sábado, 28 de octubre de 2023, 12:45 h (CET)

Unnamed (4)

Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista.


El Museo Picasso Málaga ha celebrado hoy el evento central de su aniversario en el día en el que se cumplen exactamente 20 años de su inauguración y que ha constituido un reconocimiento especial a aquellas personas e instituciones que han tenido un papel destacado apoyando al museo. Asimismo, en este acto se ha dado a conocer el nuevo nombre del auditorio, “Christine Ruiz-Picasso”, en honor a la labor inestimable de la principal impulsora de la institución. Este acto se enmarca en el programa de celebraciones del 20º aniversario del museo que tienen lugar entre el 27 y el 31 de octubre bajo el lema “20 veces Pablo” en diferentes puntos de la ciudad de Málaga, todas con entrada libre.


En el acto de hoy han participado Arturo Bernal Bergua, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, José Lebrero, director artístico del Museo Picasso Málaga, y Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista.


Durante el evento se ha puesto el foco del presente y futuro del museo, que se ha convertido ya, con cerca de nueve millones de visitantes y un programa siempre vivo, en un referente y un valioso incentivo para el turismo cultural y para la habilitación de tejidos socioeconómicos en Málaga. Se ha hecho hincapié en los objetivos futuros del museo, entre ellos, seguir desarrollando proyectos de digitalización e innovación museística y continuar con la renovación constante de su colección permanente y la promoción de eventos expositivos con alta incidencia en el debate cultural contemporáneo. Sin olvidar el innovador e influyente programa educativo y de mediación capaz de captar y atender una amplia variedad de públicos, con la finalidad de convertirse en museo social, favoreciendo la cohesión social, desarrollando iniciativas artísticas y de formación que contribuyan a reflejar las realidades de colectivos en riesgo de exclusión.


Otro de los objetivos comentados es reivindicar los valores que Picasso reflejó en su trabajo a lo largo de su carrera, revisitando así su obra con perspectiva actual. En ese sentido, en el futuro el museo seguirá trabajando como actor en la escena cultural de Andalucía y de la ciudad de Málaga, al tiempo que potencia su proyección internacional y contribuye a reivindicar la figura de Picasso a nivel internacional, reforzando el conocimiento sobre su carácter de artista andaluz. De esa forma, el museo camina hacia una mayor internacionalización, desarrollando líneas de formación con perspectiva internacional, seminarios y conferencias sobre la obra del artista y otros debates de actualidad museística, y poniendo en valor la labor de investigación del museo y su colaboración transfronteriza con otros museos, universidades, instituciones e investigadores sobre la obra del artista.


Al término del evento, se han celebrado dos actuaciones en un escenario situado en la calle Alcazabilla: el primero a cargo del guitarrista Alejandro Hurtado, seguido de Rosario la Tremendita, dedicados a todos los ciudadanos y las ciudadanas de Málaga.


La labor de Christine Ruiz-Picasso


Tras el fallecimiento de Paul, primogénito de Picasso, su viuda Christine Ruiz-Picasso y su hijo Bernard retomaron uno de los pensamientos del artista: lograr que parte de su colección pudiera verse en Málaga, porque, en sus propias palabras, Picasso “Reivindicaba siempre su origen andaluz” y “lo que más le indignaba era la idea de que su obra no estuviera representada en Andalucía. Repetía que Málaga debía tener el más bello museo de Picasso”. El 27 de octubre de 2003 ese deseo se hizo realidad: el Museo Picasso Málaga abrió sus puertas en la ciudad natal del artista.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto