Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Muestra | EXPOSICIÓN | Muro de Berlín | Objetos | Videos | Testimonios

​El Muro de Berlín. Un mundo dividido

La muestra se abre al público el jueves 9 de noviembre en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal
Redacción
jueves, 2 de noviembre de 2023, 11:40 h (CET)

Unnamed


El próximo 7 de noviembre se presenta en la Fundación Canal El Muro de Berlín. Un mundo dividido, la primera exposición itinerante a gran escala sobre el Muro de Berlín con una colección de más de 300 objetos originales, vídeos y testimonios inéditos. La muestra se abrirá al público el jueves 9 de noviembre en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal, coincidiendo con el aniversario de la caída del Muro de Berlín.


Madrid, ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988, se convierte así en la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que la exposición recorrerá diversas ciudades en todo el mundo. La muestra, que corre a cargo de Musealia -responsable de la exposición Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos- junto a la Fundación Muro de Berlín, explora las diferentes perspectivas de las experiencias vividas a ambos lados del muro durante casi tres décadas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo: un conflicto global entre el capitalismo y el comunismo que llevó al mundo al borde de la destrucción nuclear.


El Muro de Berlín. Un mundo dividido nos muestra cómo Berlín –y el mundo entero– se posicionó, luchó, escapó, se acomodó y, finalmente, venció la división de la Guerra Fría. Extendiendo su narrativa hasta su caída en 1989, la exposición hace alusión al legado de una época que continúa configurando el mundo hasta nuestros días. 

Noticias relacionadas


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto