Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Proyectos | Investigación | Cinematográfica

50 proyectos optan a la 4ª edición de las Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga

Aumenta el número de solicitudes recibidas, 18 más que en la edición anterior
Redacción
viernes, 17 de noviembre de 2023, 13:10 h (CET)

Un total de 50 proyectos se han presentado a la cuarta edición de las Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga, iniciativa de la Academia de Cine para apoyar trabajos de investigación relacionados con el conocimiento de la cinematografía española e iberoamericana. Son 18 solicitudes más que la edición anterior, que tuvo 32 propuestas.


Unnamed (2)


El programa apoyará hasta tres proyectos, cada uno de los cuales recibirá una dotación económica de 12.000 euros. Los tres proyectos seleccionados podrán culminar en un trabajo editado o un largometraje documental. Antes de que finalice 2023, la Academia comunicará a los investigadores reconocidos con la beca y a los finalistas el resultado de la selección.


De las 50 propuestas de esta cuarta edición, 32 han sido presentadas por un investigador único y 18 por un grupo de investigación y hay paridad en las personas solicitantes, con 25 mujeres y 25 hombres. Respecto al formato, 43 proyectos se han presentado como libro escrito y 7 como largometraje audiovisual.


Además, 35 solicitantes son de nacionalidad española y 15 de países iberoamericanos –Argentina, México y Chile tienen 3 solicitantes cada uno, mientras que Uruguay, Cuba, Portugal, Brasil, Bolivia y Ecuador cuentan con 1 solicitante–.


La Academia de Cine impulsa este programa con el que reivindica la importancia de seguir ahondando en la memoria de la historia y la cinematografía iberoamericana.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto