Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Italia | Crecimiento

Banca d'Italia rebaja las previsiones de crecimiento de la economía italiana

En 2016 y 2017
Redacción
martes, 7 de junio de 2016, 00:47 h (CET)

El banco central de Italia, Banca d'Italia, ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento de la economía italiana para 2016 hasta el 1,1% desde el 1,5% anterior y hasta el 1,2% en 2017 desde el 1,4% previo, según informó la institución en un comunicado.

La máxima institución monetaria italiana ha rebajado sus previsiones como consecuencia del "débil" contexto económico actual. De cara a 2018, la autoridad bancaria transalpina prevé que la economía se expanda un 1,2%.

Respecto a las previsiones de desempleo, Banca d'Italia ha elevado una tres décimas su proyección de desempleo en 2016, hasta el 11,4%, así como ha incrementado en cuatro décimas su estimación para 2017, hasta el 11,1%.

Noticias relacionadas

Las plaquitas blancas que pueblan la raíz del cabello e incluso los hombros cuando se padece, es una descamación acelerada del cuero cabelludo producida por el hongo Malassezia furfur, un microorganismo que habita de forma natural en la microbiota y que se desborda, llegando a constituir el 75% la flora natural.

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto