Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corea Norte | Operación Policial

Detenido el 'representante' de Corea del Norte en España, Alejandro Cao de Benós

Detenido también su compañero de piso
Redacción
miércoles, 15 de junio de 2016, 08:58 h (CET)

Fotonoticia 20150922115153 1280

La Guardia Civil ha arrestado este martes en Tarragona a Alejandro Cao de Benos, quien se presenta a si mismo como representante en España del régimen de Corea del Norte, han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

Esta detención se ha producido en el marco de una operación más amplia relacionada con el tráfico de armas prohibidas en la que también ha sido detenido el compañero de piso de Cao de Benos.

La operación ha corrido a cargo de la UCE-3 del Instituto Armado, unidad dedicada al control de tráfico de armas entre otras cosas. El arresto de esta persona ha tenido lugar en Tarragona aunque la actuación de la Guardia Civil se extiende también a otros puntos de España.

El objetivo del Instituto Armado era desarticular una trama que se dedicaba a comprar armas por Internet y después las modificaban y las vendían como armas prohibidas. Se prevén una decena de arrestos en diferentes provincias.

EL PRESUNTO CABECILLA, EN MURCIA
Según las mismas fuentes, el presunto cabecilla de la organización ha sido arrestado en Murcia. Estas diligencias están coordinadas por un Juzgado de Instrucción de Murcia, que ha declarado el secreto de sumario.

Alejandro Cao de Benos ha servido de enlace a muchos periodistas de habla hispana para realizar reportajes en Corea del Norte y él mismo ha participado en numerosos documentales o tertulias defendiendo siempre al régimen de Kim Jong-un. Se presenta como funcionario del gobierno norcoreano y se hace pasar por una especie de embajador.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto