El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid reúne desde este martes 21 de junio obras de
Caravaggio y de otros pintores del norte de Europa seguidores del maestro italiano en
la exposición 'Caravaggio y los pintores del norte', que estará abierta al público hasta el
18 de septiembre.
De la muestra destaca la docena de obras del máximo exponente del claroscuro,
Caravaggio, entre las que se encuentran 'David vencedor de Goliat', 'Los músicos', 'San
Francisco en meditación' o la última obra documentada del pintor, 'El martirio de Santa
Úrsula', pintada en 1610. Además, el público podrá ver 'Muchacho pelando fruta', 'El
sacrificio de Isaac' (una de las "piezas estrella", según el comisario de la muestra) y 'San Juan
Bautista en el desierto', que por primera vez se exponen en España, según ha indicado la jefa
del Área de Pintura Antigua del Museo, Mar Borobia.
En total se exhibirán 53 pinturas, procedentes de colecciones privadas, museos e
instituciones como el Metropolitan Museum de Nueva York, la Galleria degli Uffizi de
Florencia, el Museo del Prado, el Museo del Ermitage de San Petersburgo, el Rijksmuseum de
Ámsterdam o la iglesia de San Pietro in Montorio en Roma. De las obras que se expondrán,
cinco pertenecen al Thyssen (una de ellas es un Caravaggio), lo que, para Borobia, constituye
un "privilegio".
como Dirck van Baburen, Hendrick ter Brugghen o Gerard van Honthorst; de la Escuela
Francesa como Simon Vouet, Claude Vignon o Valentin de Boulogne; o Flandes, entre
otros.
Tal y como ha a๘rmado el comisario de la exposición, el profesor de la Universidad de
Leiden y miembro del Istituto Universitario Olandese di Storia dell'Arte de Florencia
(Universidad de Utrecht), Gert Jan van der Sman, la muestra permitirá al público español
"apreciar por primera vez" las obras de estos artistas que en sus países de origen son
considerados "grandes estrellas".
La exposición se articula en torno a seis módulos, en los que se podrá ver el trabajo de
'Caravaggio en Roma', otro en el que se encuentran obras de 'Los primeros admiradores en
Roma' con cuadros de Adam Elsheimer y Peter Paul Rubens, un tercero dedicado a 'Artistas y
amantes del arte', otro en el que se podrán apreciar cuadros de pintores de la 'Escuela de
Utrecht', uno sobre 'Pintores franceses en Roma' y un último sobre 'Nápoles y el sur de Italia',
en el que destaca el artista amenco Matthias Stom.
|