Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Thyssen | Museos | Arte

Tres 'caravaggios' nunca expuestos en España llegan al Thyssen

En una exposición de pintores europeos que estará en el museo hasta septiembre
Redacción
martes, 21 de junio de 2016, 02:12 h (CET)

2106161

El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid reúne desde este martes 21 de junio obras de Caravaggio y de otros pintores del norte de Europa seguidores del maestro italiano en la exposición 'Caravaggio y los pintores del norte', que estará abierta al público hasta el 18 de septiembre.

De la muestra destaca la docena de obras del máximo exponente del claroscuro, Caravaggio, entre las que se encuentran 'David vencedor de Goliat', 'Los músicos', 'San Francisco en meditación' o la última obra documentada del pintor, 'El martirio de Santa Úrsula', pintada en 1610. Además, el público podrá ver 'Muchacho pelando fruta', 'El sacrificio de Isaac' (una de las "piezas estrella", según el comisario de la muestra) y 'San Juan Bautista en el desierto', que por primera vez se exponen en España, según ha indicado la jefa del Área de Pintura Antigua del Museo, Mar Borobia.

En total se exhibirán 53 pinturas, procedentes de colecciones privadas, museos e instituciones como el Metropolitan Museum de Nueva York, la Galleria degli Uffizi de Florencia, el Museo del Prado, el Museo del Ermitage de San Petersburgo, el Rijksmuseum de Ámsterdam o la iglesia de San Pietro in Montorio en Roma. De las obras que se expondrán, cinco pertenecen al Thyssen (una de ellas es un Caravaggio), lo que, para Borobia, constituye un "privilegio".

como Dirck van Baburen, Hendrick ter Brugghen o Gerard van Honthorst; de la Escuela Francesa como Simon Vouet, Claude Vignon o Valentin de Boulogne; o Flandes, entre otros.

Tal y como ha a๘rmado el comisario de la exposición, el profesor de la Universidad de Leiden y miembro del Istituto Universitario Olandese di Storia dell'Arte de Florencia (Universidad de Utrecht), Gert Jan van der Sman, la muestra permitirá al público español "apreciar por primera vez" las obras de estos artistas que en sus países de origen son considerados "grandes estrellas".

La exposición se articula en torno a seis módulos, en los que se podrá ver el trabajo de 'Caravaggio en Roma', otro en el que se encuentran obras de 'Los primeros admiradores en Roma' con cuadros de Adam Elsheimer y Peter Paul Rubens, un tercero dedicado a 'Artistas y amantes del arte', otro en el que se podrán apreciar cuadros de pintores de la 'Escuela de Utrecht', uno sobre 'Pintores franceses en Roma' y un último sobre 'Nápoles y el sur de Italia', en el que destaca el artista ๰amenco Matthias Stom.

Noticias relacionadas

'La Música', de Marguerite Duras, es una producción de José Velasco, con Ana Duato y Darío Grandinetti como protagonistas, y versión y dirección de Magüi Mira. Se estrena el 26 de febrero en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. La obra habla de una mujer y un hombre que acaban de firmar su divorcio. Como expresa Marguerite Duras, "'La Música' es un intento desesperado de reescribir la imposible partitura del amor”.

Juliana de Norwich (c. 8 de noviembre de 1342 – c. 1416) está considerada una de las más grandes escritoras místicas cristianas de Inglaterra. Es venerada por la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia Luterana y la Iglesia católica. Le fue dedicada una estatua en el pórtico de la catedral anglicana de Norwich.

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto