Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Voto por correo | 26J

Hoy finaliza el plazo para que los residentes en España puedan votar por correo

Hay de tiempo hasta el cierre de los centros de Correos
Redacción
miércoles, 22 de junio de 2016, 08:37 h (CET)

fotonoticia_20160622072058_640

El plazo para votar por correo desde España para las elecciones del 26 de junio finaliza este miércoles 22, según el calendario establecido por la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG).

Para poder ejercer este derecho es necesario haberlo solicitado previamente. Quienes lo hicieran en plazo --que terminó el 16 de junio-- y hayan recibido la documentación correspondiente pueden dirigirse hasta este miércoles a una oficina de correos para enviar el voto.

Para ello, deben introducir la papeleta de voto en el sobre de votación y cerrarlo. Junto al certificado, lo introducirán en el sobre dirigido a la mesa electoral y lo remitirán por correo certificado.

El Servicio de Correos conservará toda la correspondencia dirigida a las mesas electorales hasta el día de la votación y la trasladará a éstas a las 9.00 horas. También trasladará toda la correspondencia que se reciba durante el mismo día de la votación hasta las 20.00 horas. Los sobres recibidos después de esa hora se remitirán a la Junta Electoral de Zona y se destruirán.

El día de la votación, a las 20 horas, una vez que haya votado el último elector, en la Mesa Electoral, se procederá a introducir en la urna respectiva los sobres que contengan las papeletas del voto remitidos por correo.

Para estas elecciones, Correos ha admitido un total 1,453 millones de solicitudes de ciudadanos residentes en España, casi el doble que las 783.415 peticiones admitidas en los comicios del 20 de diciembre.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto