Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Caso de éxito, transformación digital para la abogacía del futuro

Emprendedores de Hoy
miércoles, 29 de noviembre de 2023, 15:58 h (CET)

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) selecciona a Conecta Wireless para la automatización de la gestión administrativa de la Justicia Gratuita

CGAE: Tradición e innovación en la justicia gratuita

La confianza en la justicia comienza con el primer contacto; en el ámbito legal, esa sensación de seguridad y respaldo se siente al cruzar la puerta de un despacho de abogacía, al recibir una asesoría legal clara o al ejercer un derecho fundamental con la guía de un profesional.


Esa experiencia se edifica sobre los cimientos que el Consejo General de la Abogacía Española ha consolidado durante décadas. Como vanguardista en la regulación y el ejercicio ético de la abogacía, el CGAE ha sido el estandarte de la profesión legal en España, garantizando justicia y equidad por más de 70 años.


Con una herencia que se remonta a 1943, el CGAE simboliza el compromiso inquebrantable con la excelencia en la práctica legal.


Representando a más de 250.000 colegiados repartidos en 83 colegios ubicados en las principales ciudades españolas.


CGAE: el motor de la excelencia jurídica

Liderando la transformación de la práctica legal en España.


Su misión trasciende la representación institucional, abarcando la defensa y promoción de la ética profesional, con un alcance que impacta en cada uno de los colegios de abogacía que representa.


Desde su fundación, ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en la voz autorizada y el foro de innovación para la abogacía española.


En su continuo compromiso con la justicia y el servicio a la sociedad, el CGAE ha fortalecido su posición como líder en la abogacía, impulsando iniciativas que reflejan su solidez y prestigio.


El desafío

Tras los nuevos requisitos del Ministerio de Justicia para la presentación de la cuantificación económica de la justicia gratuita, el CGAE asumió un incremento importante en tiempo y recursos para entregar la documentación en plazo y forma. Este aumento de trabajo se debe tanto al volumen de documentación solicitada como al proceso de análisis de datos para cumplir los controles de calidad establecidos. Teniendo en cuenta que la cuantificación se realiza mensualmente, el CGAE inició un proceso de automatización que permitiera agilizar la consolidación y validación de las certificaciones. 


Se requería una solución que centralizara la gestión de datos, aumentara la precisión y redujera el tiempo de tramitación y las discrepancias en las solicitudes de remuneración al Ministerio de Justicia, liberando recursos para tareas críticas de coordinación y supervisión.


La solución

Conecta Wireless desplegó su plataforma Data Management as a Service (DMaaS), una solución integrada y automatizada diseñada para transformar el núcleo de la certificación de justicia gratuita, consiguiendo:


Reducción del tiempo de procesamiento en un 97,5%.


Disminución de errores humanos en un 100%.


Eliminación total del trabajo manual en el proceso.


"La alianza estratégica con Conecta Wireless ha marcado una nueva era para el CGAE. Nos ayudan a transformarnos en una institución más dinámica y eficiente. Los sistemas de certificación y el Observatorio de Justicia Gratuita ahora operan con eficacia. Estos avances son solo el comienzo de un camino hacia una continua innovación y mejora" - Victoria Ortega, Presidenta CGAE -.


Noticias relacionadas

La compañía planea expandir su cartera de productos, incluyendo electrodomésticos de gran tamaño y sistemas de aire acondicionado, para crear un ecosistema interconectado que simplifique la vida de los usuarios.  Con su enfoque en la innovación y la accesibilidad, TCL se posiciona como una marca clave en la transformación del hogar conectado.

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto