Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados financieros | Rentabilidad | Inflación | bancos centrales

“2023 ha sido un año excepcional para hacer cartera de renta fija de calidad”

Comentario económico de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad
Redacción
jueves, 30 de noviembre de 2023, 11:53 h (CET)

Los mercados de renta fija, según el experto, “se encuentran en un momento francamente bueno”, a pesar de que “a nivel de valoración, toda la renta fija ha sido bastante decepcionante este año.” En cuanto a rentabilidad, el experto resalta que “2023 ha sido un año excepcional para hacer cartera de renta fija de calidad” y aconseja “aprovechar la oportunidad que ahora mismo el mercado nos ofrece”.


“La persistencia de la inflación y, sobre todo la política muy agresiva de los bancos centrales, han propiciado que el comportamiento general en términos de valoración haya estado por debajo de lo que inicialmente podríamos esperar para el periodo”, explica del Pozo. “La parte positiva ha sido, sin duda, la rentabilidad”, añade.


Según el experto, ahora mismo “el mejor activo para comprar es la deuda pública.” Por lo que se refiere a la renta fija privada, “los diferenciales de crédito se han estrechado bastante en estos días” y, por ende, el experto “prefiere claramente el crédito de calidad frente al 'high yield', ya que no compensa el riesgo que el high yield tiene actualmente frente a los bonos investment grade.”


“En algún momento las curvas van a empezar a perder tensión y los precios actuales y rentabilidades de la renta fija van a desaparecer, por lo que conviene, sin duda, aprovechar la oportunidad que ahora mismo el mercado nos ofrece”, concluye del Pozo.


------------------

Comentario económico de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad

Noticias relacionadas

Además, el 82% cree que es esencial que las empresas adopten medidas para cuidar la salud mental de sus empleados, y el 90% de quienes desean acceder a estos servicios considera prioritaria la salud mental en el ámbito laboral Poniendo especial atención en el servicio de wellbeing, que abarca la salud emocional, nutricional y física de los empleados, se evidencia que, aunque estos servicios son poco comunes, los trabajadores que tienen acceso a ellos muestran un alto nivel de utilización y un gran interés por recibirlos.

En un contexto donde la oferta hipotecaria puede resultar confusa o poco accesible, el enfoque de Montse Cespedosa representa una alternativa basada en el conocimiento del sector y la atención personalizada.

La accesibilidad, la transparencia en cada fase y la automatización de procesos son algunos de los pilares sobre los que se sustenta MyRepara, consolidándose como una herramienta útil para quienes desean acogerse a este mecanismo legal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto