Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Libro | Reseña libros | Reseña literaria | Autor

Palabra puta, de Alfredo Urdaci

Reseña literaria
Sandra Ovies
viernes, 1 de diciembre de 2023, 10:35 h (CET)

La palabra de las prostitutas es un verbo silenciado, marginado y proscrito. El poder político las ha declarado víctimas de una violencia que se ejerce a través del sexo. Las han clasificado como pobres, sin estudios, sin capacidad para conseguir otros trabajos. Sobre esa descripción se sostiene la iniciativa política de abolir la prostitución, perseguir a los clientes y cerrar todo lugar donde se ejerce sexo mercenario.


Potada libro


El texto y las imágenes que componen este libro se cuestionan la verdad de esa afirmación. La respuesta es una palabra puta, porque así la ha considerado el poder: mujeres, hombres y transexuales que afirman ejercer la prostitución con plena libertad, y que quieren seguir ejerciéndola con derechos, seguridad y protección, responden a la propaganda de los partidos políticos, y a las afirmaciones falsas de mandos policiales y de la llamada `industria del rescate. Palabra Puta está formado por voces de personas que describen su vida, las razones por las que se dedican al mercado del sexo, las condiciones en las que ejercen su trabajo, los objetivos que persiguen, o sus planes para el caso de que España adopte el modelo sueco de persecución contra las trabajadoras y sus clientes.


Mujeres, clientes, empresarios y académicos forman un libro coral que revela un mundo oculto por el estigma y la marginación, un universo desconocido que rompe con todos los prejuicios.


El libro sera presentado el próximo día 4 de diciembre, a las 19:00 horas, se presentará en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid.


Sobre el autor


Foto del autor


Alfredo Urdaci, Pamplona, 1959 es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Cursó estudios de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera periodística en Diario 16. En 1985 se incorpora a Radio Nacional de España, donde ejerció como corresponsal en Roma. Entre los años 2000 y 2004 ejerció el cargo de director de los Servicios Informativos de TVE. Actualmente es el director de los Servicios Informativos de la cadena de televisión 13 TV. Ha publicado, entre otros títulos, Días de ruido y furia: La televisión que me tocó vivir (Plaza &Jánes), El cónclave: Los secretos de la elección del Papa al descubierto (Planeta), Benedicto XVI y el último cónclave (Planeta) y Cómo salir del infierno: Crónica de un naufragio (Plaza &Jánes).

Noticias relacionadas

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto