Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | voluntariado | ONG | Acción contra el Hambre | África | Sudamérica | Asia

​Cerca de 100 jóvenes han realizado voluntariado con Acción contra el Hambre en sus misiones de África, Sudamérica o Asia

Voluntarios con y sin experiencia previa en el mundo humanitario se han unido a los equipos de la ONG de Mauritania, Senegal, Colombia, Guatemala, Perú o Filipinas
Redacción
martes, 5 de diciembre de 2023, 12:08 h (CET)

El 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado, una fecha que busca reconocer y promover la labor de las personas que realizan voluntariado en todo el mundo. Desde Acción contra el Hambre queremos poner en valor la labor solidaria que decenas de jóvenes europeos, de distintos ámbitos profesionales, han realizado en voluntariados en nuestras misiones por todo el mundo gracias al programa de Voluntariado Europeo en Ayuda Humanitaria.


Unnamed (1)


Esta iniciativa de voluntariado de la Comisión Europea forma parte del European Solidarity Corps y ofrece a jóvenes de entre 18 y 35 años, europeos o residentes de larga duración en Europa, la oportunidad de participar en proyectos de ayuda humanitaria a través del voluntariado.


Elena Sierra, voluntaria de Acción contra el Hambre en Guatemala que ejerce como gestora de subvenciones, declara sobre su experiencia de voluntariado: “La oportunidad de presenciar directamente la realidad de las comunidades guatemaltecas y conocer a las personas a las que dedicamos nuestro esfuerzo fue una experiencia única que enriqueció mi comprensión del contexto en el que estoy involucrada”.


En los últimos meses, jóvenes con y sin experiencia previa en el mundo humanitario se han unido a nuestros equipos de Mauritania, Senegal, Colombia, Guatemala, Perú o Filipinas. En estos países trabajan en campos tan diferentes como el monitoreo y evaluación, la investigación, la protección, el medioambiente o la igualdad de género. Su misión es ayudar, a través de proyectos de ayuda humanitaria, a fortalecer la capacidad y la resiliencia de comunidades vulnerables, afectadas por diversas crisis.


Por su parte, la voluntaria de Acción contra el Hambre en Mauritania, Jeanne, afirma: “Trabajando principalmente con colegas de Mauritania y el Sahel, tuve la oportunidad de descubrir una vez más una forma diferente de trabajar, con énfasis en la comunicación oral, y quizás más flexibilidad y espontaneidad”.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto