Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Alojamiento | Rural | Casa rural | Nochevieja | 2023 | Ocupación

Los alojamientos rurales celebran la Nochevieja registrando ocupaciones que rozan el 90%

Las comunidades de Murcia (89%), Catalunya (82%), Andalucía y la Comunidad Valenciana (ambas al 76%) lideran la ocupación para disfrutar de la última noche del año
Redacción
miércoles, 20 de diciembre de 2023, 11:05 h (CET)

La ocupación de los alojamientos rurales para la última noche del año ya roza datos del 90% en algunas comunidades autónomas y provincias españolas. Además, la media nacional se sitúa en un 67%, cifra 5 puntos superior a la registrada para la noche de Fin de Año de 2022. Así lo ponen de manifiesto los datos de EscapadaRural.com, la plataforma digital especializada en turismo rural.


Pexels matteo milan 18530829


Según explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural, “vemos que muchas provincias españolas registran su pico de ocupación en la noche de fin de año lo que confirma que disfrutar de esta celebración en una casa rural es una opción totalmente extendida entre familias y grupos de amigos”.


Monmany también añade que “a diferencia de lo que ocurre en otros períodos vacacionales más largos en los que solemos desplazarnos más lejos de casa para descubrir nuevos destinos, vemos que las provincias con mayores ocupaciones para Fin de Año son, principalmente, aquellas que cuentan con capitales muy pobladas. Es decir, que los desplazamientos para fin de año se realizan mayoritariamente cerca de casa para pasar la Nochevieja y regresar el día siguiente”.


Ocupación en Nochevieja por comunidades autónomas y provincias


Además de Murcia (89%), Catalunya (82%), Andalucía y la Comunidad Valenciana (76%), hay otras cinco comunidades autónomas con ocupaciones superiores a la media nacional:


Diapositiva1


Si analizamos las cifras por provincias, Murcia sigue liderando con Barcelona, Girona, Las Palmas y Huelva por detrás. En total, más de veinticinco provincias muestran datos de ocupación superiores a la media nacional.


Diapositiva2


La Nochebuena también es rural


A pesar de que el dato de ocupación es inferior al que observamos para Nochevieja, la Nochebuena también es una festividad que muchas personas eligen disfrutar en casas rurales y la ocupación llega hasta el 64% siendo la media nacional del 50%.


Aquellas comunidades en las que ir a un alojamiento rural es una opción más frecuentada son: Madrid (64% de ocupación), Catalunya (60%) y Navarra (60%). A nivel provincial son: Barcelona (69%), Segovia (68%), Córdoba (66%), Las Palmas (65%) y Madrid (64%).

Noticias relacionadas

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto