Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Refugiados | Grecia

Tres actores de 'Juego de Tronos' visitan la isla de Lesbos

Para crear conciencia sobre la crisis migratoria
Redacción
sábado, 2 de julio de 2016, 11:01 h (CET)

fotonoticia_20160702074031_640

Tres de los actores de la popular serie 'Juego de Tronos', de la cadena de Time Warner HBO, han visitado esta semana la isla griega de Lesbos, con el objetivo de concienciar, principalmente a los líderes europeos, sobre la crisis migratoria que vive el continente.

Recién terminada la emisión de la sexta temporada de la serie, los actores Lena Headey (Cersei Lannister), Maisie Williams (Arya Stark) y Liam Cunningham (Davos Seaworth) han visitado Grecia a iniciativa del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés), una organización que hace campaña para ayudar a los desplazados a causa de la violencia en sus países a "retomar el control de su futuro".

Los tres actores han pedido a los líderes de la Unión Europea que hagan más por los cerca de 57.000 refugiados que actualmente se encuentran bloqueados en Grecia.

En la isla de Lesbos, Headey se ha reunido con una mujer siria, que viaja sola con sus tres hijos, todos menores de 11 años. Su marido, con cáncer, está en Alemania y no le ha visto desde hace 18 meses. Debido a los procedimientos para llevar a cabo la reunificación familiar, esta mujer calcula que necesitará entre cinco y seis meses más para volver a verlo.

"Esta gente inteligente y trabajadora sólo quiere irse a casa", ha explicado Headey. "Quieren volver a sus comunidades, a sus barrios. Quieren que sus hijos sigan educándose. Quieren que vayan a la universidad y sean fuertes. Son fuertes", ha añadido.

"Pero están increíblemente tristes. Es incomprensible. Podemos hacer algo mejor para ellos. Debemos hacer algo más para ellos", ha exigido.

Además de Lesbos, los tres han visitado otros dos centros en el norte, donde IRC lleva a cabo varios programas de protección a refugiados y salud ambiental.

En Cherso, uno de estos centros --construido por el Ejército heleno-- Williams se ha reunido con un joven que en un futuro aspira a ser actor. Viene de Siria, y no quiere otra cosa que poder cumplir su sueño en un ambiente seguro. Por su parte, Cunningham ha conocido a dos padres, uno sirio y otro afgano, que han tenido que abandonar sus países por la situación de miedo continuo en que vivían.

"Para mí, la cuestión está en los niños", ha asegurado la actriz que encarna a la pequeña valiente de los Stark, de tan sólo 19 años. "Hay niños con muchísimo potencial, con muchas esperanzas y sueños. ¿Dónde está la humanidad que hace que sea aceptable que se marchiten en campos de refugiados en Europa?" ha preguntado.

Cunningham, por su parte, incide en el factor humano que hay detrás de esta crisis. "Aquí no ha habido un terremoto, esto no es un maremoto. Es una crisis fabricada por el hombre", ha criticado.

"Hay 57.000 personas varadas en Grecia. ¿Campos de refugiados en Europa? ¿Realmente es este el nivel que los líderes de la UE quieren establecer para responder a esta crisis global de refugiados?", ha preguntado.

En línea con estas críticas, el director de IRC Grecia, Panos Navrozidis, ha afirmado que "la verdad de esta crisis es que hay opciones" para todos los refugiados que los tres miembros del elenco de 'Juego de Tronos' han conocido. "No hay ninguna razón por la que 57.000 personas sean obligadas a poner sus vidas en suspenso", ha añadido.

Noticias relacionadas

2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.

La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.

El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto