Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Exposición / fotografía | Fotografía | Mujeres | Activismo | Guatemala | HONDURAS | Testimonios

La asociación Entrepueblos inaugura “Activistas por la vida”, exposición del fotoperiodista Gervasio Sánchez

Recoge el testimonio de 39 mujeres de Honduras y Guatemala que luchan por la defensa de la naturaleza y de los derechos humanos. Puede visitarse hasta el 20 de enero de 2024
Redacción
viernes, 22 de diciembre de 2023, 12:41 h (CET)

“Activistas por la vida”, que puede visitarse hasta el 20 de enero de 2024 en EFTI - Centro Internacional de Fotografía y Vídeo (Calle Fuenterrabía, 4-6), recoge el testimonio de 39 mujeres activistas de Honduras y Guatemala que luchan por la defensa de la naturaleza y de los derechos humanos.


HONDURAS Rosalina Domínguez Gervasio Sánchez


A través de fotografías, textos y videoentrevistas, la muestra explica la historia de mujeres que viven amenazadas de muerte por la defensa que hacen de su territorio y la naturaleza, de los derechos de las mujeres y de las libertades ciudadanas. Esta defensa entra en conflicto con los intereses de grandes empresas o grupos transnacionales que operan con impunidad para la extracción de los recursos naturales y las materias primas -sobre todo de minería, hidroeléctricas y de monocultivos- en Honduras y Guatemala, dos de los países más violentos del mundo.


“Activistas por la vida” en Madrid da visibilidad a mujeres defensoras, ya que ellas, además de enfrentar las mismas violencias que sus compañeros, sufren el agravante de ser mujeres, con las situaciones de discriminación y violencias específicas asociadas a ello: escarnio público, violencia sexual, violencia sexual, discriminación laboral, o feminicidio, entre otras. Todo el proyecto fotográfico de “Activistas por la vida” consta del testimonio de 75 hombres y mujeres que sufren violencias y vulneraciones de sus derechos por su rol de defensa del territorio y la naturaleza.


GUATEMALA Marcela Chacach Gervasio Sánchez


La asociación Entrepueblos organiza visitas guiadas gratuitas a la exposición (previa inscripción), así como un programa de actividades complementarias con talleres, una mesa redonda y la presentación del libro "Activistas por la vida".


El viernes 22 de diciembre, Gervasio Sánchez ofrecerá una masterclass en Efti sobre fotoperiodismo y Derechos Humanos bajo el título “La dignidad es lo que importa”. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa aquí.

Noticias relacionadas

'Another body' explora la relación entre cuerpo, identidad, sexualidad y 'monstruosidad' como metáfora de la liberación. Se trata de una acción foto-performativa sobre la experiencia de habitar un cuerpo colectivo que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero a las 18 horas en las salas de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.

Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto