Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Informe | Adecco | Absentismo | Siniestralidad laboral | Sectores

​La tasa de absentismo en España crece hasta el 7% , y también la siniestralidad laboral: un 3% con respecto al trimestre anterior

Según un informe, las horas no trabajadas equivalen a que 1.074.897 de asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo
Redacción
miércoles, 27 de diciembre de 2023, 11:48 h (CET)

The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación de The Adecco Group, presenta una nueva edición -séptima ya- de su Informe trimestral sobre el absentismo, la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales, el cual pretende mostrar un análisis de cómo se encuentran estas variables en nuestro país, en cada sector y actividad económica y en cada comunidad autónoma, haciendo una comparativa intertrimestral e interanual de los datos. Estas son algunas de las principales conclusiones del informe:


La tasa de absentismo en España para el tercer trimestre es del 7%. Esta cifra ha aumentado 0,3 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre de 2023 y 0,3 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al absentismo por Incapacidad Temporal (el más importante), la tasa es del 5,5% (+0,3 p.p. intertrimestrales; +0,5 p.p. interanuales).


Al analizar la jornada pactada y las horas de absentismo del tercer trimestre de 2023, podemos concluir que las horas no trabajadas por absentismo equivalen a que 1.074.897 de asalariados no hubieran acudido ningún día a su puesto de trabajo (-3% intertrimestral; +8,9% interanual).


Presentación1


Por autonomías, el País Vasco cuenta de nuevo con la tasa de absentismo más alta del país, del 9,7% (-0,1 p.p. interanuales), y tras ella se sitúan Navarra (-0,2 p.p. interanuales) y Cataluña, ambas con un 7,9% (+0,7 p.p. interanuales). En el otro extremo, las menores tasas de absentismo están en Islas Baleares, con un 4,3% (+0,4 p.p. interanuales), Castilla-La Mancha, con una tasa del 5,9% (-0,4 p.p. interanuales) y Canarias, con un 6% (+0,7 p.p. interanuales).


En el tercer trimestre de 2023, el sector Industria aumenta su tasa de absentismo hasta el 7,8% (+0,5 p.p. intertrimestrales), seguido de Servicios, con un 7,1% (+0,3 p.p. intertrimestrales) y Construcción, con un 5,6% (+0,5 p.p. intertrimestrales).


Teniendo en cuenta divisiones de actividad concretas, la tasa de absentismo más alta se da en “Actividades sanitarias”, con un 12,2%, y la más baja en “Actividades relacionadas con el empleo” (2,6%).


En cuanto a la siniestralidad laboral, la incidencia se sitúa en 226 accidentados por cada 100.000 trabajadores en jornada de trabajo (+3% intertrimestral; -4% interanual) y en 35 in itinere (+4% intertrimestral; +4% interanual). En cuanto a la gravedad de los accidentes en jornada de trabajo, el 99,2% son de carácter leve. Los accidentes mortales en jornada de trabajo representan apenas el 0,1%.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto