Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | campanadas | Antena 3 | Cristina Pedroche | Espectadores | Informe | Audiencias

​Cristina Pedroche gana en las campanadas de Nochevieja a Ramón García y Ana Mena

La 1 fue la segunda cadena más vista con 4,4 millones y un 27%
Redacción
martes, 2 de enero de 2024, 09:38 h (CET)

Antena 3 fue la cadena más vista de televisión en las campanadas de Nochevieja, al conseguir una audiencia de 5.608.000 espectadores y un 34,4% de cuota de pantalla, seguida de La 1 con 4.396.000 de espectadores y 27% de share.


A1 4196310 1


Según el informe de audiencia dado a conocer este martes por Barlovento Comunicación, las campanadas protagonizadas por Cristina Pedroche y Alberto Chicote superaron en más de un millón de personas a las de la cadena pública.


No obstante, la emisión de Antena 3 perdió más de un millón de espectadores respecto a su audiencia de 2022, cuando la cadena privada alcanzó 6,6 millones de audiencia y un 39% de share.

Por su parte, La 1 de RTVE fue la segunda cadena más vista en el momento de las campanadas, con el presentador Ramón García y la cantante Ana Mena, que además estuvieron acompañados por la jugadora de fútbol Jenni Hermoso.


En su caso, la televisión pública mejora en casi un punto su cuota de pantalla respecto al año anterior, al crecer del 26,1% al 27% gracias a la combinación de experiencia de Ramón García y juventud de Ana Mena.


Las televisiones autonómicas lograron el tercer lugar del ranking con una audiencia acumulada entre todas las cadenas regionales de 2,3 millones y una cuota del 14,3%. Por su parte, Telecinco alcanzó el 1.118.000 de espectadores y una cuota del 6,9%.


En total, el consumo de televisión en Nochevieja alcanzó los 16,3 millones de personas, lo que supone un descenso de audiencia de 814.000 espectadores respecto a 2022, cuando se registraron 17,1 millones.


El momento de las campanadas fue visto por 15,2 millones de personas, con una cuota de pantalla da del 93,3%, en el total cadenas que las retrasmitieron.

Noticias relacionadas

2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.

La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.

El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto