| ||||||||||||||||||||||
|
|
Goya Real Estate se convierte en socio protector colaborador de la Fundación General CSIC | |||
La decisión se formalizó con la firma de un convenio con el fin de trabajar juntos para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible en España | |||
| |||
Goya Real Estate, empresa líder en el sector inmobiliario conocida por el compromiso con la excelencia y la innovación en el desarrollo de inmuebles, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación General del CSIC. La decisión de incorporarse como socio protector colaborador de la Fundación General CSIC se formalizó con la firma de un convenio de colaboración entre Goya Real Estate y la Fundación. Esta contribución está destinada a respaldar los programas y la sociedad incubadora impulsados por la Fundación General CSIC. Uno de ellos, en el que están en estrecha colaboración, es la iniciativa EsVital, un proyecto centrado en desarrollar un sistema integral que fomente y mejore el envejecimiento activo y el bienestar de las personas. La propuesta de incorporación de Goya Real Estate como socio protector colaborador fue presentada ante la Fundación General CSIC, con la intención manifiesta de convertirse en un futuro patrono de la institución, sujeto a las circunstancias futuras y la aprobación correspondiente. La propuesta fue aprobada por unanimidad, lo que refleja el respaldo unánime de la junta a la iniciativa de Goya Real Estate. Este paso estratégico refleja el compromiso de Goya Real Estate con la investigación científica, la innovación y el desarrollo sostenible. Al convertirse en socio protector colaborador de la Fundación General CSIC, la empresa refuerza su compromiso con la comunidad científica y su papel crucial en la promoción de avances significativos en diversos campos. Sergio Vidal Balaguer, CEO de Goya Real Estate, ha expresado su satisfacción por esta asociación estratégica, destacando su deseo de contribuir al progreso científico y tecnológico a través de su participación activa en la Fundación General CSIC. En este sentido, Goya Real Estate espera con interés colaborar estrechamente con la Fundación General CSIC, trabajando juntos para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible en España. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|