Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nueva Zelanda | Afganistán

Nueva Zelanda prolonga hasta junio de 2018 el despliegue de asesores militares en Afganistán

El país ya anunció hace dos semanas que prolonga su estancia en Irak
Redacción
miércoles, 6 de julio de 2016, 08:30 h (CET)

El ministro de Defensa de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, ha anunciado este miércoles que el despliegue de asesores militares del país en Afganistán continuará hasta junio de 2018.

"Desde finales de 2013, el Ejército de Nueva Zelanda ha colaborado con ocho asesores a la academia para ayudar a crear capacidades para el Ejército de Afganistán", ha indicado.

"Además de la extensión, el Gobierno ha aprobado una petición para que el número de asesores sea elevado a diez", ha señalado, según ha informado el diario local 'New Zealand Herald'.

El personal neozelandés se encuentra desplegado en una academia militar ubicada en los alrededores de la capital, Kabul, encabezada por Reino Unido.

El anuncio ha tenido lugar apenas dos semanas después de que el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, confirmara que el país prolongará 18 meses el despliegue de sus tropas en Irak y usará una segunda base en el país árabe.

El contingente neozelandés se encuentra en el país para entrenar al Ejército iraquí y, pese a que sus tareas iban a terminar a principios de 2017, su mandato fue prolongado hasta noviembre de 2018.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto