Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nueva Zelanda | Afganistán

Nueva Zelanda prolonga hasta junio de 2018 el despliegue de asesores militares en Afganistán

El país ya anunció hace dos semanas que prolonga su estancia en Irak
Redacción
miércoles, 6 de julio de 2016, 08:30 h (CET)

El ministro de Defensa de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, ha anunciado este miércoles que el despliegue de asesores militares del país en Afganistán continuará hasta junio de 2018.

"Desde finales de 2013, el Ejército de Nueva Zelanda ha colaborado con ocho asesores a la academia para ayudar a crear capacidades para el Ejército de Afganistán", ha indicado.

"Además de la extensión, el Gobierno ha aprobado una petición para que el número de asesores sea elevado a diez", ha señalado, según ha informado el diario local 'New Zealand Herald'.

El personal neozelandés se encuentra desplegado en una academia militar ubicada en los alrededores de la capital, Kabul, encabezada por Reino Unido.

El anuncio ha tenido lugar apenas dos semanas después de que el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, confirmara que el país prolongará 18 meses el despliegue de sus tropas en Irak y usará una segunda base en el país árabe.

El contingente neozelandés se encuentra en el país para entrenar al Ejército iraquí y, pese a que sus tareas iban a terminar a principios de 2017, su mandato fue prolongado hasta noviembre de 2018.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto