Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El dolor de cabeza puede ser por tensión arterial elevada, según el doctor Manuel de la Peña

Comunicae
martes, 9 de enero de 2024, 13:37 h (CET)
Más del 50% de las personas en el mundo sufren dolor de cabeza cada año. Cuando se tienen muchos dolores de cabeza, la mejor forma de limitarlos es conociendo qué los causa

El dolor de cabeza puede estar provocado o desencadenado por estrés, tensión muscular, conflictos o por una tensión arterial mal controlada, entre otros.


En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, director de la Cátedra del Corazón y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, subraya que "cuando una persona sufre dolor de cabeza, antes de tomar analgésicos, se debería medir la tensión arterial para hacer un diagnóstico diferencial y descartar hipertensión. Las cifras de tensión arterial óptima no deben ser superiores a 130/80 mm/Hg y cuando está elevada y se trata adecuadamente desaparece el dolor de cabeza, si es el verdadero factor causal, aunque en términos generales la presión arterial elevada se caracteriza porque en la mayoría de los casos no suele provocar síntomas".


Además del dolor de cabeza, cuando la tensión arterial está mal controlada, también se pueden manifestar otros síntomas como: dificultad para respirar, sangrado nasal o derrame en el ojo, visión borrosa, zumbido en los oídos, mareo, inestabilidad, visión doble, náuseas o vómitos.


La hipertensión arterial se puede mejorar si se adoptan hábitos saludables, entre los que destacan la dieta mediterránea, el ejercicio físico diario, control del estrés, tener un peso adecuado, restringir el consumo de sal y sodio, son algunas medidas que se deben adoptar. Se debe tener en cuenta que el 70% de las personas son sensibles a la sal.


La hipertensión es una afección que puede endurecer las arterias, causando aterosclerosis, reduciendo el flujo de sangre y oxígeno que llega al corazón, lo que puede favorecer una trombosis y provocar un infarto o un accidente cerebrovascular.


De la Peña, además de profesor de cardiología y Académico es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI). Entre sus 12 libros destaca el "Tratado del Corazón", que ha tenido numerosos reconocimientos, entre los que destaca el del Instituto de Cardiología Ignacio Chávez de México.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto