Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | girona | Historia

Hallan en el yacimiento de La Draga (Gerona) dos joyas neolíticas únicas en Europa

El material encontrado pertenece a alguna práctica ritual
Redacción
jueves, 7 de julio de 2016, 01:03 h (CET)

fotonoticia_20160706213406_640

Las excavaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de la Institució Milà i Fontanals-CSIC en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles (Girona), han descubierto un doble anillo y un colgante con triple perforación de hueso que constituyen dos joyas únicas en Europa occidental.

Los hallazgos han sido localizados en el relleno de una de las fosas excavadas, junto con seis cráneos tallados con cuernos y abundante material arqueológico que, según los investigadores, constituye la mayor evidencia de prácticas rituales en el poblado identificado hasta ahora, ha informado la UAB este miércoles en un comunicado.

Los trabajos han permitido finalizar la excavación del sector iniciado en 2015 y localizar diversas fosas que fueron interpretadas el año pasado como puntos donde se vertían materiales de rechazo, pero una de ellas ha presentado un relleno especial, que ha llevado a los investigadores a plantear otra interpretación.

Su excavación ha permitido recuperar material arqueológico, destacando el doble anillo y el colgante, así como dos cráneos de buey, tres de cabra y uno de corzo.

El profesor de Prehistoria de la UAB Antoni Palomo y el de IFM-CSIC Xavier Terradas han explicado que el material recuperado se puede relacionar con "alguna práctica ritual", en la que los cráneos con cuernos fueron despositados en la fosa.

La presencia de cráneos de buey especialmente transformados para ser exhibidos es una práctica conocida desde el inicio del Neolítico a lo largo del Mediterráneo, ya que se consideraba un animal que representaba atributos como la fertilidad, la fuerza o el agua.

En la campaña de excavaciones, que finalizará este viernes, ha participado un grupo de 20 estudiantes del grado de Arqueología de la UAB, así como alumnos de otras universidades de España y Europa.

Noticias relacionadas

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto